Verdadero o Falso:
Tu actividad en la red genera distintas reacciones en las personas.
Verdadero.
Verdadero o Falso:
Puedo aceptar como seguidor a cualquier conocido, de ser un desconocido solo lo debo aceptar si tiene al menos 2000 seguidores.
Falso. No debo acptar a nadie que no conozca.
Verdadero o Falso:
Tinchodelcap1891 es una buena contraseña para una cuenta en la que Martín sube muchas fotos en el Campeón del Siglo.
Falso. Es una contraseña que cualquiera puede adivinar.
¿Quienes pueden decidir si compartir o no información personal en las redes?
Los dueños de esta información, nadie más.
Si me llega una solicitud de seguimiento de una cuenta con la foto de un amigo pero un nombre de usuario extraño, ¿la acepto sin cuestionarmelo o le pregunto a mi amigo por otro medio si es él?
Le pregunto por otro medio si él es el dueño de la cuenta.
¿Con quién debo compartir mis contraseñas?
Solo con mis padres o tutor si ellos me lo piden, si no con nadie.
¿En qué consiste tu Huella Digital?
Tu huella digital está formada por el contenido de Internet que te identifica. Aquí se pueden incluir los videos, fotos, audios, mensajes de texto, publicaciones realizadas en las páginas de tus amigos y demás.
¿Qué características debe tener una URL (link) para saber que es seguro?
-Un candado y terminar en .com
-Comenzar con www y terminar con .uy
-Tener un candado y comenzar con https
-Comenzar con http
-Todas las anteriores
Tener un candado y comenzar con https
¿Si decido anotar mis contraseñas, que dos características debe tener el lugar donde las anote?
Debe ser un lugar fácil de recordar para mí pero no la vista de cualquier persona.
Nombra tres datos que no debes compartir con nadie en la red.
-La dirección de tu casa
-Tu número de teléfono
-La contraseña de tu correo electrónico y otras contraseñas en línea
Tus nombres de usuario.
Nombra tres cosas que debo hacer si soy victima de alguna trampa o engaño en la red.
Tres de las siguientes opciones:
-No entrar en pánico.
-Cuéntales inmediatamente a tus padres, tu profesor o algún adulto de confianza. Cuanto más esperes, peor será la situación.
-Cambia las contraseñas de tus cuentas en línea.
-Si caes en una trampa o un intento de suplantación de identidad, informa a los contactos que puedan verse afectados.
-Si es posible, usa la configuración para denunciar el mensaje como spam.
¿Qué es la Verificación en dos pasos?
Un proceso de seguridad que exige dos pasos para acceder a un servicio. Es posible que, por ejemplo, debas ingresar tu contraseña y un código que se envía por mensaje de texto a tu número de teléfono.
Si un amigo me cuenta que se va a ir de vacaciones y yo le quiero desear buen viaje, sabiendo que él solo me lo contó a mi: ¿Le envió un mensaje privado o publico una foto en mi perfil deseándole buen viaje? Justificar.
Le envió un mensaje privado, porque de lo contrario estoy haciendo publico que no hay nadie en su casa, lo que podría generar distintos inconvenientes .
¿A qué actividad malintecionada en la red se le conoce como Phishing?
Suplantación de identidad.
Nombra tres características que debe tener una contraseña para ser segura.
Tres de las siguientes:
-Incluir números.
-Incluir símbolos.
-Tener, al menos, 8 caracteres.
-Combinar mayúsculas y minúsculas.
-No incluir datos personales personales como nombre, fecha de nacimiento o cuadro favorito.
-No incluir secuencias de números como 123 o repeticiones de números como 111.