VERDADERO O FALSO
El Derecho es un conjunto de normas impuestas únicamente por la costumbre.
FALSO.
También proviene de leyes, jurisprudencia, principios generales del Derecho, etc
VERDADERO O FALSO
El Derecho se interesa únicamente por la intención interna de las personas.
FALSO
Se interesa principalmente por las manifestaciones externas (principio de exterioridad).
VERDADERO O FALSO
En el Derecho, la intención del sujeto no tiene ningún valor jurídico.
FALSO,
– En algunos casos sí se toma en cuenta (por ejemplo, en el dolo o culpa).
VERDADERO O FALSO
Las normas jurídicas son bilaterales porque implican derechos y obligaciones recíprocos.
VERDADERO.
VERDADERO O FALSO
La exterioridad es una característica de la norma jurídica que la diferencia de la norma moral.
VERDADERO
¿Cuál es una característica exclusiva de las normas jurídicas en comparación con otras normas sociales?
a) Flexibilidad
b) Coercibilidad
c) Intuición
d) Moralidad
b) Coercibilidad
Qué rama del Derecho regula la relación entre particulares sin intervención directa del Estado como autoridad soberana?
a) Derecho público
b) Derecho fiscal
c) Derecho administrativo
d) Derecho privado
d) Derecho privado
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una fuente formal del Derecho?
a) La religión
b) La costumbre
c) El clima social
d) El lenguaje
b) La costumbre
Qué significa que el Derecho sea heterónomo?
a) Que se basa en la moral interna del individuo
b) Que permite que el individuo se autorregule
c) Que las normas provienen de una autoridad externa
d) Que sólo se aplica a empresas
c) Que las normas provienen de una autoridad externa
¿Cuál es la finalidad esencial del Derecho en una sociedad organizada?
a) El crecimiento económico
b) La represión de conductas desviadas
c) La imposición del poder estatal
d) Regular la convivencia social y garantizar el orden
d) Regular la convivencia social y garantizar el orden
Qué tipo de norma se aplica exclusivamente al ámbito empresarial y comercial?
a) Derecho civil
b) Derecho penal
c) Derecho mercantil
d) Derecho constitucional
c) Derecho mercantil
¿Cuál es una diferencia entre el Derecho y la moral?
a) La moral es coercible y el Derecho no
b) El Derecho depende de la religión
c) El Derecho es obligatorio y sancionable; la moral no necesariamente
d) Ambas son impuestas por el Estado
c) El Derecho es obligatorio y sancionable; la moral no necesariamente
Qué estudia el Derecho?
a) La conducta instintiva del ser humano
b) La conducta interna
c) La conducta externa y social del ser humano
d) Las emociones humanas
C) La conducta externa y social del ser humano
¿Cuál es el principal objetivo del Derecho?
Regular la convivencia social
Qué característica del Derecho implica que las normas se aplican entre sujetos distintos con derechos y obligaciones?
Bilateralidad
Qué distingue principalmente al Derecho de la moral?
El Derecho se enfoca en la conducta externa y es coercible; la moral se centra en la intención interna y es autónoma.
Qué es una norma jurídica?
Es una regla de conducta obligatoria impuesta por la autoridad que, en caso de incumplimiento, puede ser sancionada.
A QUE CARACTERIZTICA SE REFIERE: Relación de deber y derecho entre dos partes
BILATERALIDAD.
Explica brevemente la diferencia entre Derecho público y Derecho privado.
El Derecho público regula las relaciones entre los ciudadanos y el Estado actuando como autoridad (ej. Derecho penal, constitucional), mientras que el Derecho privado regula relaciones entre particulares (ej. civil, mercantil).
Qué papel cumple el Derecho en la Administración de Empresas
El Derecho regula las actividades empresariales, garantiza la legalidad en contratos, protege derechos laborales y asegura el cumplimiento de obligaciones fiscales, mercantiles y civiles.
Menciona dos fuentes formales del Derecho.
La ley y la jurisprudencia.
MENCIONAN LA CLASIFICACION DEL DERECHO
DERECHO PUBLICO, DERECHO PRIVADO Y DERECHO SOCIAL
Es el Testamento que se otorga ante notario en el momento de escriturar, respecto de un inmueble destinado o que vaya a ser destinado a vivienda en donde se consigne la adquisición o la regularización, es decir, el testamento queda plasmado en las mismas escrituras
TESTAMENTO PUBLICO SIMPLIFICADO
A que cual rama se refiere El Derecho regula la relación entre particulares sin intervención directa del Estado como autoridad soberana?
DERECHO PRIVADO
CONCEPTO DE DERECHO
es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las personas en la sociedad, y cuya observancia puede ser exigida por la fuerza legítima del Estado.