Pronombres
Pronombres
Verboides
Lee y contesta
Lee y contesta
100
¿Qué tipo de pronombre se usan en lugar del nombre del sustantivo que muestran o señalan?
Pronombres demostrativos.
100
¿Cómo se le llama a aquellos pronombres que indican posesión o pertenencia?
Pronombres posesivos.
100
Son las formas no personales del verbo ya que no admiten a las personas gramaticales, es decir, no se pueden conjugar:º
Los verboides.
100
¿Cómo se forma una construcción nominal simple?
Por: artículo + sustantivo + adjetivo calificativo.
100
Parte del cuento en el que se proponen soluciones para el problema:
Desarrollo
200
¿Por qué los pronombres demostrativos tienen que acentuarse?
Para diferenciarlos de los adjetivos demostrativos.
200
Menciona los pronombres posesivos
Mío, mía, míos, mías, tuyo, tuya, tuyos, tuyas, suyo, suya, suyos, suyas, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
200
Menciona los tres tipos de verboides:
Infinitivo, participio y gerundio.
200
Contesta cierto o falso: ¿La construcción nominal simple puede encontrarse en el predicado?
Cierto, la CNS puede encontrarse en el sujeto, en el predicado o en ambas partes del enunciado.
200
Parte del cuento en el que el personaje encuentra una solución al problema:
Desenlace o final.
300
¿Cuáles son los pronombres demostrativos?
éste, ése, aquél, ésta, ésa, aquélla, éstos, ésos, aquéllos, éstas, ésas, aquéllas.
300
Nombra que tipo de pronombre su usa en la siguiente oración: Mis papás son amigos de los tuyos.
Pronombre posesivo (tuyos)
300
Menciona la terminación de los verboides infinitivos y tres ejemplos:
Terminan en ar, er, ir. Ejemplos: amar, correr, vivir.
300
Menciona la construcción nominal simple de la siguiente oración: El perro grande come muchas croquetas.
CNS: El perro grande
300
Parte del cuento en el que se presenta el problema al que se enfrentan los personajes:
Planteamiento o Inicio
400
Identifica el sustantivo de la siguiente oración y sustitúyelo por un pronombre demostrativo. María es mi mejor amiga.
Ésta es mi mejor amiga.
400
Menciona 5 pronombres indefinidos:
Alguien, nadie, cualquiera, alguna, ninguno, otro, varios, ambos, todos, muchos.
400
¿Cuáles son las terminaciones de los verboides en participio?
Las terminaciones son: ado, ido, to, so, cho.
400
Menciona cuales son las palabras que se utilizan en los procesos de elaboración para indicar el orden temporal:
Primero, después, a continuación, finalmente, para que, cuando, luego, una vez.
400
¿Qué son los escenarios?
Son los lugares en que se desarrollan o suceden los hechos narrados.
500
¿Cómo se le llama a los pronombres que designan de una forma vaga o general a las personas, animales o cosas?
Pronombres indefinidos.
500
¿Cuál es la diferencia entre los adjetivos y los pronombres?
Los adjetivos van siempre junto a un sustantivo; los pronombres se usan en lugar del sustantivo y van siempre junto a un verbo.
500
Estornudando y teniendo ¿Qué tipos de verboides son?
Gerundio.
500
Es una narración corta de un suceso real o imaginario y tiene una secuencia lógica:
El cuento
500
¿A quiénes se les conoce como personajes?
A las personas, objetos o animales fantásticos que aparecen en los cuentos.
M
e
n
u