Verbos
Acentuación
Tipos de palabras
Lenguaje
Literatura
100

Los verbos terminados en -ar, -er, -ir están en modo:

Infinitivo

100

La penúltima sílaba de estas palabras es la tónica, siempre llevan tilde.

Esdrújulas

100

Son una clase de palabras que designan personas, animales, cosas, lugares y sentimientos.

Sustantivos

100

Es la representación de la lengua por medio de un sistema notacional; éste es entendido como un conjunto de signos gráficos que tienen reglas que se deben respetar.

Lenguaje escrito.

100

Es una manifestación artística basada en el uso de la palabra y del lenguaje tanto escrito como oral.

La literatura

200

Los verbos que indican órdenes están en modo:

Imperativo

200

La última sílaba de estas palabras es la tónica. Se acentúan so terminan en "n", "s" o vocal.

Agudas

200

El español tiene 16 tiempos de ellos, 8 simples y 8 compuestos.

Verbos

200

Es un complejo de sistemas de comunicación que consta de un conjunto de componentes y normas, y se expresa de manera oral y escrita.

Lenguaje verbal

200

Personaje que se opone al protagonista (principal) en una narración.

Antagonista

300

Los verbos en gerundio terminan en:

-ando, -endo

300

La penúltima sílaba de estas palabras es la tónica. Llevan tilde si no terminan en "n", "s" o vocal.

Graves

300

Son un tipo de palabras que nos dicen la manera en que se realiza una acción. Se clasifican por se de lugar, modo, cantidad, tiempo, etc.

Adverbios

300

Se adquiere de forma espontánea, tiene retroalimentación directa, Es dinámico y cambia rápidamente, permite improvisación y es efímero.

Lenguaje oral.

300

Formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

Figuras retóricas o figuras literarias.

400

Son los verbos que expresan un estado o una condición, como: ser, estar, parecer, yacer, semejar, etc.

Copulativos

400

Rompe los diptongos y puede o no cumplir con las reglas de acentuación.

Hiato

400

Son palabras que se escriben o suenan de igual manera pero tienen distinto significado.

Homónimos

400

¿Cuál es el idioma más antiguo?

El lenguaje más antiguo (estructura de palabras/símbolos) es el sumerio y el egipcio, que comenzaron a gestarse a partir del año 3200 A.C.

400

A la narración en prosa relativamente breve se le denomina:

Cuento

500

Es una expresión formada por un verbo auxiliar y por un verboide:

Perífrasis verbal

500

Se utiliza para diferenciar palabras que se escriben igual pero que tienen funciones gramaticales diferentes.

Acento diacrítico

500

Son dos tipos de palabras que sirven para relacionar palabras y oraciones entre sí.

Conjunciones y preposiciones.

500

¿Cuál es el idioma más hablado en el mundo de acuerdo al número de hablantes nativos?

1º. Chino mandarín (908,7 millones) · 2º. Español (442,3 millones) · 3º. Inglés (378,2 millones)

500

¿Cuáles son los tres géneros literarios principales de la literatura?

La Narrativa, La Lírica y El Drama.

M
e
n
u