¿Qué es la ciencia?
Conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación
Primer paso del Método Científico
La Observación del fenómeno que se va a estudiar
Ciencia o pseudociencia. Visitar a tu vecina (enfermera) a que te de algo para el dolor de espalda.
Ciencia
El propuso la teoría de la relatividad
Albert Einstein
Nombra al menos 3 campos de las Ciencias Naturales.
Las Ciencias Naturales constituyen un campo de conocimiento que incluye a la Física, la Química, la Geología y la Astronomía, además de la Biología.
Que ciencia principalmente se aplica durante la fase de análisis de los resultados
Las matemáticas
Pseudociencia que consiste en el estudio oculto de los números para determinar características de las personas.
Numerología
Primer científico que propuso que el Sol es el astro alrededor del cual giran el resto de planetas
Nicolás Copérnico
¿Que es el átomo?
Fracción más pequeña de materia estudiada por la química
Cuando intentamos hacer una "adivinanza" de forma científica hacemos una...
Hipótesis
Ciencia o pseudociencia. Vas al médico a mirarte un dolor y este te manda hacerte acupuntura.
Pseudociencia
¿Quién es? Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel.
Marie Curie
Nombra al menos 2 energías renovables y 2 no renovables.
Renovables:
- Eólica
- Hidráulica
- Solar
- Geotérmica
- Biomasa
No Renovables:
- Carbón
- Petróleo
- Gas natural
- Uranio (nuclear)
Un experimento ha de ser diseñado para que sea...
Reproducible en cualquier lugar y momento
Nombra al menos 3 pseudociencias
Numerología, Grafología, Homeopatía, Astrología, Frenología, Parasicología
Es considerado el primer científico moderno, creador del telescopio
Galileo Galilei
Nombra 3 herramientas que los científicos puedan usar:
Microscopio, lupa, balanza, telescopio...
Nombra las 5 fases principales de los métodos científicos
Observación
Formulación de hipótesis
Experimentación
Análisis de los resultados
Conclusiones
Diferenciación
Estableció la ley de la gravitación universal
Isaac Newton