Materiales de construcción
Interior de las casas
Diferencias sociales
Forma de vida
Conclusiones de la investigación
100

¿Qué material usaban los campesinos?

Barro, ramas, madera y paja.

100

¿Cuántas habitaciones tenía la casa campesina?

Solo una habitación.  

100

¿Qué clase social vivía en chozas?

Los campesinos o clase baja.

100

¿Para qué usaban su casa los campesinos?

Dormir y guardar herramientas.

100

¿Qué confirmó la investigación sobre las casas nobles?

Eran más grandes y cómodas.

200

¿Qué material era común en la clase media?

Madera trabajada, ladrillo y piedra.

200

¿Qué tenían algunas casas de clase media en el frente?

Un taller o una tienda.

200

¿Quiénes vivían en castillos o palacios?

Los nobles o clase alta.

200

¿Por qué la clase media trabajaba en su casa?

Usaban el frente como taller o tienda.

200

¿Qué mostraban las casas sobre la sociedad medieval?

Existía desigualdad económica y social.

300

¿Qué tipo de ladrillo usaba la nobleza?

Ladrillos cocidos de buena calidad.

300

¿Qué elementos decorativos había en casas nobles?

Muebles decorados y chimeneas.

300

¿Qué determinaba el tipo de casa?

El dinero y la posición social.

300

¿Qué usos tenían las casas nobles?

Vivir, recibir visitas y defenderse.

300

¿Cuál fue la hipótesis inicial?

Que las casas nobles eran mejores que las campesinas.

400

¿Qué diferencia los materiales nobles de los campesinos?

Eran más resistentes y decorativos.

400

¿Qué función cumplían las chimeneas en los castillos?

Calentaban y mostraban riqueza.

400

¿Qué limitaciones tenía la clase baja al construir?

Usaban lo que encontraban.

400

¿Cómo afectaban las guerras al diseño de casas nobles?

Necesitaban estructuras defensivas como castillos.

400

¿Por qué es importante estudiar las viviendas medievales?

Ayuda a entender las diferencias sociales de la época.

500

¿Por qué los nobles podían usar materiales de mejor calidad?

Tenían más poder y riqueza.

500

¿Cómo refleja el interior la clase social de cada familia?

En la cantidad, calidad y decoración del espacio.

500

¿Cómo se relaciona el poder con la vivienda medieval?

Más poder permitía casas más grandes y seguras.

500

¿Qué diferencias funcionales había entre casas de cada clase? 


Uso diario: trabajo, defensa, descanso, comercio. 


500

¿Qué aprendizajes dejaron las diferencias arquitectónicas entre clases?

El lugar donde vivías reflejaba tu clase social.

M
e
n
u