Marco Jurídico
Definiciones
Sistema Armonizado
Definiciones II
Definiciones II
100

13 de noviembre de 1987

¿En qué año ingreso el país al Consejo de Cooperación Aduanera?
100

Es un listado, un catálogo de personas o cosas ordenados, conforme a un criterio determinado.

¿Qué es la nomenclatura?
100

Con la finalidad de contar con un lenguaje técnico común en español-

¿Con qué finalidad surge la VUESA y la VUENESA?

100

Son los aranceles que se expresan en términos monetarios.

¿Qué son los aranceles específicos?

100

Es el arancel que combina al ad-valorem y específico.

¿Cuál es el arancel mixto?

200

Artículo 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

¿Cuál es el fundamento legal que faculta al Ejecutivo para aumentar, disminuir o suprimir las cuotas de las tarifas de exportación o importación?

200

Es la numeración descriptiva, ordenada y metódica de mercancías según reglas o criterios técnicos-jurídicos, formando un sistema de clasificación y constituyendo el agrupamiento de todo un “universo” de mercancías que pueden ser objeto de comercio internacional.

¿Qué es la nomenclatura arancelaria?
200

Es el estudio de los artículos de comercio, de las mercancías, tiene que describir los artículos y señalar su origen, modo de obtención y las maneras de comercio.

¿Qué es la merceología?

200
Son los aranceles que se establecen a niveles arancelarios distintos para diferentes periodos del año.

¿Qué son los aranceles estacionales?

200
Es aquél que otorga a las mercancías un código de identificación, es un código numérico arábigo compuesto por seis dígitos.

¿Qué es la codificación del Sistema Armonizado?

300

Artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior.

¿Cuál es el fundamento legal que define que son los aranceles?

300

Es el arancel que se expresa en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía.

¿Qué es el ad-valorem?

300

Secciones I a V

¿En qué secciones de la tarida se encuentran los productos de os reinos animal, vegetal y mineral?

300

Son textos que se encuentran inmediatamente después de los textos de Sección y Capítulo.

¿Qué son las notas legales?

300

Son aquellas que comprenden mercancías que por su naturaleza y características deben incluirse en una determinada Sección, Capítulo, partida o subpartida.

¿Qué son las notas excluyentes?

400
En el Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

¿Sobre qué está basada la tarifa arancelaria de México?

400

Es el criterio que agrupa a las mercancías de acuerdo a la materia prima con la que esta elaborada.

¿En qué consiste el criterio de origen?

400
Son diferentes niveles de clasificación, que tiene como resultado el desglose del universo de mercancías comprendidas en la nomenclatura.

¿Qué es la codificación de las mercancías?

400

Son aquellas que comprende mercancías que por su naturaleza y características deben incluirse en una determinada Sección, Capítulo, partida o subpartida. 

¿Cuáles son las notas incluyentes?

400

Son aquellas que sirven para que entendamos o ampliemos determinados conceptos, de acuerdo al lenguaje arancelario.

¿Qué son las notas aclaratorias?

500

Sencillez, Precisión, Exactitud, Objetividad, Polivalencia, Completa.

¿Cuáles son los principios básicos del sistema armonizado?

500

Es el criterio que agrupa a las mercancías tomando en consideración al producto (puros mezclados, surtidos, etc.

¿Cuál es el criterio de agrupación por composición?

500

Son aquellas que en el quinto y sexto dígito terminan en cero y su texto es el mismo que la partida.

¿Qué son los partidas de primer nivel?

500

Son 8 dígitos y NICO

¿Cuánto dígitos comprende la fracción arancelaria en México?

500
Número de Identificación Comercial

¿Qué significa NICO?

M
e
n
u