Di 3 ejemplos de animales mamíferos
Di 3 ejemplos de animales mamíferosBallena - Delfín - Caballo
Di 3 ejemplos de aves
gorrión-golondrina-colibrí
Di 3 ejemplos de peces
Salmón - Tiburón - Pez espada
Di 3 ejemplos de Reptiles
Cocodrilo - Tortuga - Serpiente
Di 3 ejemplos de Anfibios
Sapo - Rana - Salamandra
¿Cómo es el cuerpo de los mamíferos? ¿Es igual la piel de los mamíferos marinos?
Los mamíferos tienen pelos en la superficie del cuerpo, menos los mamíferos marinos que tienen la piel lisa.
¿Cómo es el cuerpo de las Aves?
Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, un pico córneo sin dientes. Tienen dos patas y dos alas.
¿Cómo es el cuerpo de los Peces?
Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Tienen aletas con las cuales puede nadar
¿Cómo es el cuerpo de los Reptiles?
Tiene el cuerpo cubierto por una escama dura y áspera. Hay reptiles con caparazón. Poseen patas cortas, algunos no tienen patas.
¿Cómo es el cuerpo de los Anfibios?
Tienen el cuerpo cubierto por una piel húmeda, por lo que necesita vivir cerca de agua. Tienen patas musculosas que les permite saltar o nadar.¿Cómo es el cuerpo de los Anfibios?
¿Cómo respiran los mamíferos?
Los mamíferos respiran a través de los pulmones.
¿Cómo respiran las Aves?
Respiran por pulmones.
¿Cómo respiran los Peces?
Respiran por branquias.
¿Cómo respiran los Reptiles?
Respiran mediante pulmones. Unos respiran en aire y los otros lo hacen en agua. Los cocodrilos, algunas tortugas y las serpientes marinas, por ejemplo, respiran en aire y a pesar de ello son capaces de realizar inmersiones prolongadas.
¿Cómo respiran los Anfibios?
- Respiración cutánea de los anfibios
La piel de los anfibios es considerada un importante órgano de respiración, gracias a su estructura altamente permeable y vascularizada que permite la difusión de los gases, y que ofrece la mayor superficie para el intercambio gaseoso. Este tipo de respiración se puede apreciar tanto en alamandras, cecilidos y ranas.
-Respiración branquial
Los anfibios en el agua respiran mediante las branquias.
¿Cómo es la reproducción de los mamíferos?
Los animales mamíferos son vivíparos, pues la gran mayoría lo son, pero existe un pequeño grupo que son animales mamíferos ovíparos, es decir que ponen huevos y nacen de ellos tras su incubación.
Los mamíferos son principalmente vivíparos, pues son animales más evolucionados que el resto y han evolucionado en la forma de reproducción. La única excepción a esto es el grupo de los monotremas, que incluyen especies de ornitorrincos y la familia de los equidnas. Los monotremas representan un grupo de mamíferos muy primitivos y que aún mantienen ciertas características reptilianas.
¿Cómo se reproducen las Aves?
Las aves son ovíparas porque se reproducen por huevos.
¿Cómo se reproducen los Peces?
La mayoría de los peces son ovíparos y, como tal, tienen una fecundación externa.
También hay peces vivíparos que tienen una fecundación interna muy similar a la de los mamíferos como el tiburón gris.
Los peces ovovivíparos son una curiosa mezcla de animales ovíparos y vivíparos. También se trata de una fecundación interna. Después de la cópula, la hembra pone los huevos que permanecen dentro de su organismo. En lugar de expulsarlos, las crías maduran en el interior de las madres y una vez que los huevos eclosionan, salen al exterior. Este tipo de reproducción es muy común en los tiburones y la mantarraya.
uchas especies de peces son hermafroditas, es decir, poseen órganos reproductivos tanto masculinos como femeninos, y pueden alcanzar la madurez sexual como hembras y convertirse luego en machos o al revés, o incluso cambiar de sexo varias veces al día. Como por ejemplo los peces payaso.
¿Cómo se reproducen los Reptiles?
Se reproducen mediante huevos, es decir son ovíparos.
¿Cómo se reproducen los Anfibios?
Son ovíparos, la reproducción de los anfibios es por huevos.
¿Cómo es la alimentación de los mamíferos?
Según el tipo de alimentación, los mamíferos se clasifican en:
- Herbívoros, es decir, los que se alimentan de plantas, como el caballo, la oveja o el elefante.
- Carnívoros, que comen carne animal-, como los leones, los lobos y los osos.
- Omnívoros, que se nutren tanto de carne animal como de vegetales, como los humanos y algunos primates.
¿Cómo se alimentan las Aves?
Las aves pueden ser:
¿Cómo se alimentan los Peces?
Los peces pueden ser:
- carnívoros, se alimentan de otros peces más pequeños, pero también de un gran número de animales invertebrados. Los más habituales son insectos marinos, gusanos poliquetos, moluscos y crustáceos. Como ejemplos de peces carnívoros están los tiburones y los atunes.
- Herbívoros, que obtienen sus nutrientes a partir de alimentos de origen vegetal. En este caso se puede tratar tanto de plantas como de algas, dependiendo de la profundidad a la que vivan estos peces. Ejemplo pez gato.
- Omnívoros, ya que pueden alimentarse tanto de vegetales como de animales, según la ocasión. Ejemplo es la piraña.
¿Cómo se alimentan los Reptiles?.
Hay algunos reptiles que son carnívoros estrictos, esto quiere decir que sólo se alimentan de la carne de otros animales. La mayoría combinan este tipo de alimentación con otros, pero hay dos grandes grupos de reptiles que son exclusivamente carnívoros. Se trata de las serpientes y de los cocodrilos.
Un gran número de reptiles basa su dieta en la ingesta de insectos y pequeños invertebrados como arañas, moluscos y gusanos. Este grupo se conoce como reptiles insectívoros. La mayoría de ellos poseen lenguas con movimientos tremendamente rápidos para poder captar las presas fácilmente.
También hay reptiles que se alimentan exclusivamente de plantas y productos de origen vegetal. Como la tortuga.
También hay reptiles son omnívoros, aunque en su dieta predominan los nutrientes de origen animal. En estos casos, ya se alimenten de pequeños vertebrados o invertebrados, tienen un aparato digestivo adaptado para tal situación.
¿Cómo se alimentan los Anfibios?
¿Cómo se alimentan los Anfibios?Se alimentan carnívoros y se alimentan de insectos, babosas, gusanos y lombrices. Solamente son herbívoros los anfibios en la fase de renacuajo.