Clasificación Abascal Zamora
Según el volumen de títulos creados en una sola emisión
Según el derecho incorporado
Según el interés comercial de su emisión
Random
100

Desde el punto de vista de su forma de negociación están:

Títulos de emisión singular y privada 

Títulos de emisión masiva y serial

100

¿Cómo puedes ser los títulos incluidos en esta clasificación?

Los títulos pueden ser de emisión singular, de emisión serial no destinados a la Bolsa de Valores y de emisión serial con vocación bursátil.

100

La letra, el cheque y el pagare son ejemplo de títulos representativos de …

de dinero

100

Son sólo los que obligatoriamente deben contar con una provisión de fondos previa a su emisión, pues de lo contrario no habría pago sino crédito.

Títulos de pago


100

Es el único tipo de título de crédito

Mercantil

200

Títulos de crédito cambiarios, valores mobiliarios, títulos corporativos, etc. pertenecen a la clasificación desde el punto de vista...

de su función económica

200

El acto de emisión crea un solo título diferente de los demás por poseer características textuales e individualidad propias.

De emisión singular

200

Estos títulos comprenden las acciones y las obligaciones societarias; estas ultimas sólo respecto de algunas actividades de la emisora

Títulos representativos de derechos corporativos

200

Lo único que buscan estos títulos es otorgar a su titular un derecho de participación gremial.

Los de validez corporativa.

200

¿Cuándo el suscriptor es una persona física o moral no encontramos en una deuda de carácter...?

Privado

300

Soportes de negocios sociales, como las acciones, los cupones, los bonos de fundador, las acciones de trabajo y de goce, así como los certificados fiduciarios de participación.

Títulos corporativos

300

Las acciones y las obligaciones convertibles, los bonos de prenda del certificado de depósito, los cupones societarios, etc. son ejemplos de emisión...

serial no destinados a la Bolsa de Valores

300

Estos títulos representativos permiten sintetizar los demás títulos para que sigan teniendo los mismos derechos

Títulos representativos de otros títulos

300

Su justificación comercial es utilizar el valor intrínseco de un bien durante el tiempo, siempre provisional y, en consecuencia, temporal, en el que los bienes están almacenados o son transportados.

Títulos de utilización indirecta de bienes

300

Según este criterio, los títulos son al portador, a la orden y nominativos

Según la forma de identificación del beneficiario

400

En esta categoría se incluyen los documentos con vocación bursátil, ya que es imposible pensar que los títulos que circulan en ese medio lo hagan conforme al sistema tradicional.

Títulos de emisión masiva y serial.

400

El mismo acto de emisión produce títulos autónomos diferentes, le confieren a cada titular los mismos derechos.

De emisión serial con vocación bursátil.

400

Le confiere a su titular el derecho de exigencia y ejecución en el patrimonio de un deudor, protegido ejecutivamente, de una cantidad determinada en dinero

Títulos representativos de dinero

400

¿Cuáles son los títulos de renta fija?

Son aquellos en los que su tomador recibirá siempre la misma cantidad como renta o interés del monto aplicado al negocio consignado en el título.

400

¿Cuáles son los títulos en que el titular permanece en el anonimato?

Títulos al portador

500

¿Cuáles son los títulos de emisión singular y privada?

Son aquellos cuya circulación hace necesaria su autonomía; en los que el motivo de su emisión es irrelevante para el tomador; únicamente es de su interés la renta que le procuran.

500

Definición de emisión serial no destinados a la Bolsa de Valores

Un solo acto de emisión simultáneamente crea no uno sino varios títulos, autónomos pero similares, y en algunos casos idénticos, respecto de los derechos que confieren a cada titular considerado de manera individual.

500

¿Cuáles son los títulos representativos de mercancías?

Representan para el titular un derecho real, específicamente sobre mercancías identificadas, y, en consecuencia, no permiten de manera usual la ejecución sobre cantidades en metálico.

500

¿En qué consiste la especulación societaria?

Consiste en comprar una acción, sin invertir un capital de riesgo bursátil, sino uno de riesgo industrial o comercial, porque la sociedad de la que el comprador se convirtió en socio puede o no tener utilidades al término del ejercicio

500

¿En qué artículos de la LGTOC están contemplados los títulos de crédito?

Arts. 5o., 6o., 14, 38 y 167

M
e
n
u