Definición de Caries Dental
Es una enfermedad infecto-degenerativa que produce la desmineralización de los tejidos dentales, la inflamación y degeneración de tejido pulpar.
Cuantos grupos cariológicos hay
4
Cómo se clasifican los instrumentos dentales
Activos
Complementarios
Para restauraciones
Cuáles son las partes de un instrumento activo o cortante
Mango
Cuello
Parte activa
Cómo se clasifican las fresas
De acuerdo a su forma
a su material
el motivo para lo que se van a utilizar
Cuál es la fresa que utilizamos que es de carburo
fresa 330 o piriforme
Qué utilizan las bacterias para desmineralizar los tejidos del diente
Procesos ácidos
Para qué se utilizan las fresas
Remover tejido cariado
Cortar superficie dentaria
Realizar preparaciones
Eliminar incrustaciones
Para que se utiliza la fresa punta de lápiz
Para apertura de cavidades en interproximal
Para que se utiliza la fresa cilindrica
Para el tallado de cavidades
Cuales son los instrumentos de exploración
pinza de curación
explorador
sonda periodontal
De acuerdo a la parte activa las fresas se clasifican en:
Bola
lanza
cono
llama
cono invertido
pera
cilindro
rueda
torpedo
En que tipo de caries los dientes presentan en la corona alguna evidencia de restauración fracturada, desalojo o pérdida total de material restaurador temporal.
Su TX es?
Grupo 2
caries tipo 7
Cambio de material restaurador, si se observa traslucides o herida pulpar franca, se realizará un tratamiento de conductos.
Para que se utiliza la fresa redonda
Apertura de cavidad
Cuando se utiliza la fresa de cono invertido y porque
Cuando el material restaurador será una amalgama porque necesita retención mecánica.
Que tipo de caries se presentan en dientes con una lesión coronaria, así mismo pueden presentar zonas de reblandecimiento, no presenta vestigios de procedimientos restauradores.
su TX es ?
Grupo 1
caries tipo 5
TX: coronario
Tipo de caries que se presentan desde fosetas pigmentadas sin destrucción del esmalte hasta grandes cavidades.
La zona periapical se presenta de color, forma y textura normal y sin alteraciones.
Grupo 1
Caries tipo 1
En el grupo 4 como se encuentran los dientes
(tipo 13, 14, 15)
Cual es su TX
algún material restaurador (incrustaciones)
TX de conductos
restauración post-endodóntica
lesión periapical
TX: Quirúrgico (Apicectomía).
Qué tipo de caries presenta algún procedimiento o material restaurador con caries.
Calcificaciones patológicas en cavidad pulpar, así como evidencia de lesión periapical.
Su TX es:
grupo 2
caries tipo 10
TX Coronario y conductoterapia.
Tipo de caries que presenta periapicalmente tumefacción localizada hasta la presencia de fístula o celulitis.
Cuál es su TX?
Grupo 1
caries tipo 2
la conductoterapia más los procedimientos restauradores necesarios.
En una caries tipo XII con algún procedimiento o material restaurador coronario.
Tratamiento de conductos, y algún tipo de obstrucción del conducto radicular así como evidencia de lesión o daño periapical.
Cuál es tu TX?
En que tipo de caries los dientes presentan a través del sondeo periodontal un trayecto de bolsa profunda que involucre gran parte de la caries, inclusive pudiendo llegar al tercio apical.
Cuál es su TX?
grupo 1
caries tipo 3
TX periodontal, aunque debe tenerse muy en cuenta la resolución de cualquier situación coronaria y del conducto radicular.
Que tipo de caries presentan destrucción de los tejidos coronarios, esmalte y dentina comunicando a la pulpa.
Grupo 1
caries tipo 4
En una caries tipo XI que presenta algún procedimiento o material restaurador o Tratamiento de conductos así como una lesión periapical. cual es su TX?
Retratamiento radicular y coronario.
Cuál es el TX, para un diente con una restauración grande en donde las pruebas de sensibilidad térmica puede no responder por el proceso avanzado regenerativo del tejido pulpar.
La conductoterapia y tratándose de un diente que ha sido restaurado, deberá protegerse con una restauración coronaria de amplia cobertura.