Propiedad que expresa la cantidad de materia de un cuerpo
Masa
Nombre de la asignatura
La materia y sus interacciones
Fracción volumétrica de poros del material
Porosidad
Edad de Miss Güemez
31
Propiedades específicas y diferentes en cada material
Propiedades particulares
Fuerza con la que un cuerpo es atraído hacia el suelo
Peso
Menciona el ejemplo de sustancia pura que se mostró el día de ayer
Oro
Menciona el ejemplo de compuesto que se mostró el día de ayer
Agua (H2O)
Propiedades presentes en toda la materia
Propiedades generales
Sus componentes están distribuidos uniformemente, dando como resultado una apariencia uniforme
Mezcla Homogénea
Menciona el ejemplo de mezcla homogénea que se mostró el día de ayer
Esmalte
Propiedad mecánica que tienen ciertos materiales, especialmente los metales, de deformarse y ser laminados o martillados en láminas delgadas sin romperse.
Maleabilidad
Menciona el ejemplo de mezcla heterogénea que se mostró el día de ayer
Ensalada
Resistencia que presenta un material a ser rayado, penetrado, deformado o desgastado por otro cuerpo
Dureza
Combinación de dos o más sustancias donde los componentes no están distribuidos uniformemente y pueden distinguirse a simple vista o bajo un microscopio
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene peso y presenta inercia
Materia
Ayer se mencionaron 6 materiales diferentes en clase. ¿Cuáles eran?
Papel, tela, madera, metal, vidrio y plástico
Magnitud física que mide la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia o cuerpo
Densidad
Magnitud fundamental definida por tres dimensiones (largo, ancho y alto)
Volumen
Sustancia que está constituida por un solo tipo de átomos y que no se puede descomponer en otras sustancias más simples mediante reacciones químicas.
Elemento
Es la propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio en el estado de reposo
Inercia
Propiedad de ciertos materiales de deformarse plásticamente de manera significativa bajo una fuerza de tracción antes de romperse, permitiendo que se estiren hasta formar alambres o hilos sin fracturarse.
Ductilidad
Propiedad física de la materia, especialmente de los metales y aleaciones, que permite que un material sea deformado o moldeado bajo presión
Maleabilidad
Capacidad de un material para absorber energía y deformarse plásticamente sin fracturarse
Sustancia elaborada con la unión química de dos o más elementos diferentes
Compuesto