Crisis de los géneros disciplinarios
Crítica al positivismo
Representación social
100

¿Qué significa que los géneros del pensamiento social están “confusos”?

Significa que las fronteras entre disciplinas como la antropología, sociología o historia se han vuelto borrosas, y ya no es claro qué pertenece a cuál.

100

¿Qué modelo de ciencia critican las ciencias sociales según Geertz?

  • El modelo científico basado en la explicación causal, típico del positivismo.


100

¿Qué significa “representar” en el pensamiento social según Geertz?

Representar significa ofrecer una interpretación rica y significativa del mundo social, no simplemente describirlo o explicarlo causalmente.

200

Menciona dos disciplinas cuyos límites se han desdibujado según Geertz.

Antropología y sociología, o sociología e historia (también puede incluir filosofía social).

200

¿Por qué Geertz considera problemático el uso del modelo de causa-efecto en lo humano?

Porque trata al ser humano como un objeto predecible y no considera el contexto, el simbolismo ni la libertad de acción.

200

¿Qué tipo de lenguaje sugiere Geertz para representar la vida social?

Un lenguaje narrativo, interpretativo y reflexivo, más cercano a la literatura y la filosofía que a la ciencia dura.

300

¿Qué oportunidad representa la confusión de géneros según el autor?

Representa la oportunidad de renovar el pensamiento social con enfoques más ricos, interdisciplinarios y flexibles.

300

Explica por qué el positivismo puede empobrecer la comprensión cultural.

Porque reduce las culturas a variables medibles, perdiendo su riqueza simbólica, histórica y contextual.

300

¿Qué papel cumple la etnografía en la tarea de representar la cultura?

La etnografía permite construir narrativas profundas sobre culturas específicas, mostrando cómo las personas viven y entienden su mundo.

400

¿Cómo se relaciona esta confusión con la interdisciplinariedad?

La confusión de géneros impulsa el cruce entre disciplinas, promoviendo una ciencia social más abierta y colaborativa.

400

¿Cuál es la diferencia entre explicación científica y comprensión hermenéutica?

La explicación científica busca causas y leyes; la comprensión hermenéutica busca interpretar significados y contextos.

400

¿Por qué Geertz considera más valiosa la narrativa que las leyes universales en las ciencias humanas?

Porque la narrativa permite captar la complejidad del mundo humano, mientras que las leyes universales simplifican en exceso.

500

Propón una situación actual en la que se vea claramente la confusión de géneros en la producción académica. 

  • Ejemplo: estudios culturales que combinan literatura, antropología y filosofía sin adherirse a una sola disciplina.

500

Propón un argumento en defensa del modelo interpretativo frente al modelo positivista en una investigación social.

El modelo interpretativo permite captar los sentidos múltiples y cambiantes de la acción humana, lo cual enriquece la investigación más que simplemente buscar correlaciones estadísticas.

500

¿Cómo puede cambiar la manera de enseñar ciencias sociales si se adopta la representación como enfoque central?

Cambiaría el enfoque hacia la interpretación del contexto y los significados culturales, promoviendo el pensamiento crítico en vez de memorizar teorías cerradas.

M
e
n
u