A
B
C
D
E
100

FACTOR 1 QUE MODIFICA EL CLIMA

La distancia al ecuador. Las temperaturas son más

elevadas en el ecuador y descienden progresivamente

del ecuador hacia los polos. (1)

100

FACTOR 2 QUE MODIFICA EL CLIMA

El relieve. Las temperaturas disminuyen con la altura.

La temperatura desciende un promedio de 0,6 oC por

cada 100 m que ascendemos.

100

¿Un paisaje cuando se considera transformado?

si sus elementos naturales han sido

transformados.

Los paisajes que se desarrollan en zonas con un clima agradable son los más habitados del planeta y, también, los más transformados.

100

FACTOR 3 QUE MODIFICA EL CLIMA

La distancia al mar. El agua se enfría y calienta más

lentamente que la tierra. Por eso, en las regiones

próximas al mar, sus temperaturas son más suaves

que en el interior

100

tipos de paisajes transformados

1 Rural

2 Industrial

3 Urbano

200

Las temperaturas son cálidas, alrededor de 25 oC

de media anual, y no se distinguen estaciones. 

Las precipitaciones son regulares y muy

abundantes, superiores a 2.000 mm anuales.

CLIMA ECUATORIAL
200

Las temperaturas son muy frías en invierno y cálidas en verano.

Las precipitaciones superan los 500 mm y son más abundantes en verano.

CLIMA CONTINENTAL

200

Las temperaturas son suaves en invierno y cálidas en verano.

Las precipitaciones son irregulares y escasas (entre

300 y 900 mm anuales).

Hay sequía estival.

CLIMA MEDITERRÁNEO

200

Las temperaturas son elevadas, por encima

de 20 °C de media anual.

Las precipitaciones son inferiores a 2.000 mm anuales, y se concentran en una sola estación

CLIMA TROPICAL

200

Las temperaturas son altas, superando los

20 °C de media anual. Hay fuerte contraste

entre el día y la noche.

Las precipitaciones son muy escasas, por debajo

de 250 mm al año.

CLIMA DESÉRTICO

300

Las temperaturas son suaves durante todo el

año. 

Las precipitaciones son regulares y abundantes,

alrededor de 1.000 mm al año.

CLIMA OCEÁNICO
300

Las temperaturas son las más frías del planeta,

en ocasiones por debajo de - 80 oC.

Las precipitaciones son casi inexistentes.

CLIMA POLAR

300

Localización: predomina en el este

de Europa.

 Clima: las temperaturas son altas en verano

y muy bajas en invierno. Las precipitaciones

son más abundantes en verano.

  Vegetación: en las zonas más frías hay taigas.

En las zonas menos frías se extienden las

praderas y en las más cálidas predomina

la estepa.

PAISAJE  CONTINENTAL

300

Localización: se da en las zonas bañadas por

el océano Atlántico y en las regiones del

centro a las que llega la influencia del océano.

Vegetación: hay prados y bosques de hayas y

robles. En algunas zonas costeras hay landas.

Clima: las temperaturas son suaves durante

todo el año. Las precipitaciones son

abundantes y regulares, ya que se producen

en todas las estaciones.

PAISAJE OCEÁNICO

300

Localización: se da en las zonas cercanas al círculo polar ártico y en Rusia.

  Clima: las temperaturas suelen estar por debajo de 0 oC durante prácticamente todo el año. Las precipitaciones son escasas.

  Vegetación: en las zonas menos frías se desarrolla la tundra.

PAISAJE POLAR

400

Localización: en las zonas cercanas al mar

Mediterráneo y en algunos lugares del interior

en el sur del continente

Clima: las temperaturas son elevadas en verano

y suaves en invierno. Las precipitaciones

son escasas. En los meses de verano apenas

llueve.

Vegetación: predomina el bosque

mediterráneo.

PAISAJE MEDITERRÁNEO

400

Localización: es característico de las cimas más elevadas del continente europeo.

  Clima: las temperaturas son muy bajas durante el invierno y frescas en verano. Las precipitaciones son

abundantes.

  Vegetación: se escalona en pisos. En las cumbres casi desaparece.

PAISAJE DE MONTAÑA

400

-Es una enorme llanura que se extiende entre

los trópicos de Cáncer y Capricornio.

-Está formada por hierbas altas que cambian de color: son verdes en la estación húmeda y amarillas en  la estación seca. También crecen algunos arbustos y árboles aislados, como la acacia y el baobab.

SABANA

400

Debido a la escasez de agua, la vegetación y la fauna son muy escasas. Solo viven plantas y animales adaptados a la aridez

DESIERTO

400

Crece en las zonas próximas al ecuador, donde se da el clima ecuatorial. Es un extenso bosque con una vegetación siempre verde y muy densa.

LA SELVA

500

RIO MÁS LARGO DE EUROPA

VOLGA

500

RÍOS MÁS CAUDALOSOS

VISTULA, OLDER Y RIN

500

¿QUÉ ES EL ESTIAJE?

Cuando en verano el nivel del río disminuye. Como el río EBRO
500

1. PICO MÁS ALTO DE EUROPA

2. PICO MÁS ALTO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

3. PICO MÁS ALTO DE ESPAÑA

4. PICO MÁS ALTO DE LOS PIRINEOS

1. ELBRÚS 5642m

2. MULHACÉN 3479m

3. TEIDE 3718m

4. ANETO 3404m

500

NOMBRA LAS PENÍNSULAS EUROPEAS

Balcánica, itálica, ibérica,

de Jutlandia y escandinava.

M
e
n
u