Llegar a tiempo y prender los sistemas y elementos necesarios. Todos deben experimentar encender de los equipos. Idealmente en 20 minutos.
Los visitantes no quieren dar su correo en las encuentras al terminar el show. Piensan que les enviaremos spam y cómo es campo obligatorio la voluntaria no puede completar. Qué hacemos?
Colocamos el mail: info@muci.org
y le explicamos que no le llegará ninguna publicidad y que la información que nos dan es netamente para mejorar nuestra experiencia.
Como hacemos para que los grupos, especialmente los escolares, terminen a tiempo?
Ingresar puntualmente, incluir preguntas disparadoras al inicio y al final del show conversando con los niños.
Qué hacemos al final de cada show?
Hay que revisar el domo con linternas después de cada show ya que la gente se olvida de sus cosas.
Atender más a que las personas no entren o salgan por la salida, a veces se escabullen. Cuando los voluntarios no están validando entradas o completando encuestas pueden pararse hacia allí y atender. Tambien indicar al guardia, estar atento/a y recorrer durante los shows.
Mediamos en el preshow?
De momento, preferimos que sea un espacio de contemplación. Estamos trabajando en material de mediación para grupos escolares. Cuando los niños hacen preguntas, si podemos responderles.
En escalas, a quienes acudimos cuando tenemos una situación con los visitantes?
1. Al capitán, o si no le encontramos, a Dulce
2. Si el capitán no logra resolver, se involucra a un Senior
- no olvidar reportarlo en el check out y el capi decide, segun la relevancia, si incluir o no en el informe
Podemos ajustar el volumen de los shows??
No. El equipo ya esta configurado para que el volumen se ajuste en forma automática en cada show y en secciones especificas de algunos shows. Preferimos que no toquen.
Podemos asumir que los protocolos que implementamos en mi turno, son sabidas y utilizadas por todos los mediadores?
Aprendimos que los códigos son creados cuando vamos enfrentando situaciones especificas que se repiten con frecuencia en ambos espacios (ttklab y sc) y deben pasar por un proceso de validación y curación aprobados por la dirección. Los códigos son universales para todos los meds.
No ofrecemos agua ni con termos, ni vasos, solo en casos de que alguien se sienta mal.
Logistica para grupos escolares, en cuanto a horarios.
Como protegemos el proyector dentro del domo durante la entrada de los visitantes?
El técnico o el planetarista debe pararse a lado del proyector o cerca para evitar que los visitantes, especialmente los niños curiosos, toquen o incluso de golpeen al acomodarse. Seguiremos buscando la forma de que este proceso de acomodación sea mas eficiente sin incidentes.
Podemos reacomodar a los visitantes cuando ya se sentaron?
Si, Es importante que podamos reacomodar a los visitantes cuando sea necesario.
Si hay adultos adultos en sillas de niños y niños en sillas de adultos, pidamos que se cambien poniendole onda y durante la acomodación.