NEUROCIENCIA COGNITIVA
COGNICIÓN-EMOCIÓN
SESGOS/FENÓMENOS
ARTÍCULO
RANDOM
100

Núcleo de la amígdala donde salen las eferencias a centros motores:

R: Centro Medial (CeM)

100

Son sentimientos momentáneos y transitorios

R: Estados emocionales

100

¿Por que es complicado lograr validez ecológica en experimentos de cognición-emoción?

Porque los estados emocionales son diferentes en la vida real y en ambientes experimentales, lo que afecta el performance de la persona en las pruebas. Las pruebas no reflejan tampoco las actividades que se presentan en la vida real.

100

¿Quién tiene mejor control cognitivo y emocional en interacciones sociales, adultos mayores o jóvenes? 


Adultos mayores

100

Menciona lo que te llevas del tema, algo que te haya parecido interesante, útil o que no conocías. 

Felicidades, 100 puntos gratis

200

Núcleo de la amígdala donde llegan las aferencias sensoriales

R: Lateral Anterior (LA)

200

Son características de personalidad duraderas

R: Rasgos emocionales

200

Estados emocionales que favorecen el tomar riesgos

Tristeza y enojo favorecen tomar riesgos

Felicidad y ansiedad son de aversion al riesgo

200

¿Cuál es el grupo menos representado en el estudio de cognición-emoción a lo largo de la vida?


Adultos de mediana edad

200

Menciona una emoción básica 


Enojo, tristeza, miedo, desagrado


300

Función que comparten la Amígdala y la Corteza Cingulada anterior

R: Son necesarias para el procesamiento de la importancia biológica de un estímulo.

300

Es uno de los principales sesgos que se tiene en ansiedad

R: Sesgo de atención

300

Diferencia entre la memoria-congruente  vs memoria-dependiente del el estado de ánimo

La congruente tiene que ver con recordar contenido del mismo tipo del estado emocional en el que te encuentras, la dependiente no tiene que ver con el contenido sino con el estado de ánimo en que se aprendió algo.

Ej. Estar feliz atrae recuerdos felices vs estoy triste y me acorde que en Mazatan hacen tamales de camaron porque ese dia tambien estaba triste

300

Menciona o explica 2 brechas en investigación diferentes

-Poca atención a los adultos de mediana edad

-Validez de los estudios de laboratorio

-Impacto limitado del conocimiento acumulado sobre experiencias de vida

-Desigual atención a las competencias emocionales

-Falta de estudios longitudinales

300

Menciona una emoción compleja 


Celos, vergüenza, euforia 


400

Diferencia entre la vía directa e indirecta de las aferencias sensoriales a la amígdala:

R: La directa va desde el núcleo Geniculado Medial al núcleo LA de la amígdala mientras que la indirecta va del geniculado medial a la corteza auditiva y de ahí a la amígdala.


400

Material o estímulos que tienen un significado emocional y sobre los que operan los procesos cognitivos.

R: Información emocional

400

Menciona por que se agotan los recursos de procesamiento en ansiedad y/o depresión


  • En ansiedad, los recursos se agotan en pensamientos irrelevantes sobre la tarea y deja poco espacio para procesar la tarea principal

  • En depresion, la rumiación empeora muchas tareas cognitivas como la integración de información para el razonamiento deductivo

400

¿Cuál es la paradoja que estudia los estados emocionales de los adultos mayores?


R: Paradoja del bienestar en el envejecimiento

400

Es la cognición que tiene que ver de la experiencia 


Cognición cristalizada

500

Menciona porque una emoción no puede ser la cognición de un cambio visceral

R: Si fuera así, sensaciones como mareo serían clasificadas como emociones.

500

¿Como se estudia la cognicion/emocion en la investigacion? Puedes mencionar ejemplos

  • Inducción de estados de ánimo

    • Música

    • Recuerdos (escribir)

    • Leer

  • Medición fisiológica

    • Respuesta galvánica de la piel

    • Frecuencia cardiaca

500

Menciona cualquier tipo de sesgo o fenomeno que surge en algun proceso cognitivo y su combinacion con un estado emocional (si es que lo tiene)

Toma de decisiones( ansiedad y aversion al riesgo, tristeza incentiva toma de riesgos, enojo potencia optimismo, sesgo optimista por mood feliz)

Memoria(congruente, dependiente, represion y recuperacion, flashbulb)

Atencion(ansiedad y vision de tunel, tristeza abre panorama, tiene el efecto contrario de la ansiedad)

Juicio y memoria de trabajo(estados negativos afectan el razonamiento deductivo, agotamiento de recursos con ansiedad y depresion)

500

Menciona las conclusiones generales del articulo

Investigación muestra que el envejecimiento emocional fortalece la resiliencia, pero aún faltan estudios que expliquen cómo estos procesos afectan el desempeño laboral y la vida cotidiana. 

No se pueden generalizar los hallazgos en jóvenes a todas las edades, lo que deja brechas importantes por llenar para comprender mejor el impacto del envejecimiento en el trabajo y otros contextos.

500

¿Qué son las flashbulb memories?

Memorias hiper detalladas y lucidas

M
e
n
u