Comandita por Acciones 1
Comandita por Acciones 2
Capital Variable 1
Capital Variable 2
Capital Variable 3
100

¿Cuáles son los Socios Comanditarios?  

Aquellos que responden de manera únicamente por el pago de sus aportaciones

100

¿Cuál es el órgano supremo de la sociedad de comandita por acciones?

La Asamblea de Socios

100

¿Qué son las Sociedades de Capital Variable?

Son aquellas en las que se puede alterar el monto del capital social sin alterar su estructura constitutiva.

100

¿Qué es el capital suscrito?

Es aquel que los socios se han obligado a aportar.

100

¿Cuál es la prohibición para las sociedades por acción?

Anunciar el capital cuyo aumento esté autorizado, sin anunciar al mismo tiempo el capital mínimo.

200

¿Cuáles son los Socios Comanditados?

Aquellos que tienen responsabilidad subsidiaria, solidaria e ilimitada.

200

¿De qué se encarga el órgano de vigilancia?

De la supervisión de la administración social

200

¿Cual es la Función Económica?

Si la sociedad tiene un propósito de cooperación, de servicios a sus propios componentes, y no se quiere constituir una cooperativa.

Se adaptan a las necesidades de aquellas empresas cuyo patrimonio está sujeto a una constante progresividad disminución.

200

¿Qué es el capital exhibido?

Es el formado por las  aportaciones efectivamente entregadas a la sociedad

200

¿Cuáles sociedades pueden cambiar su modalidad a capital variable?

I. Sociedad en nombre colectivo; 

II. Sociedad en comandita simple; 

III. Sociedad de responsabilidad limitada; 

IV. Sociedad anónima; 

V. Sociedad en comandita por acciones; 

VI. Sociedad por acciones simplificada.

300

 ¿Cómo se forma la razón social?

Con el nombre de uno o más socios.

300

¿Qué tipo de asambleas hay?

Ordinarias y Extraordinarias

300

¿Cómo se ejecuta el aumento de capital?

Por nuevas aportaciones de los socios o por el ingreso de nuevos socios.

300

¿En qué consiste el Art. 220 de la LGSM sobre la devolución de las aportaciones de los socios?

“El socio que pretenda obtener la devolución de sus aportaciones debe notificarlo así a la sociedad, y el aviso surtirá sus efectos al terminar el ejercicio anual correspondiente, si se dio antes del último trimestre; y si se dio durante éste, al finalizar el siguiente ejercicio.”

300

¿Qué se debe de hacer para que una sociedad cambie su modalidad?

 Hacer el cambio en el acta constitutiva e ir con un fedatario público para oficializar el cambio?

400

 ¿Cómo se forma la denominación social?

Persona moral generalmente se integra con palabras que refieren al objeto social.

400

¿Cuáles son los socios que no pueden desempeñar las tareas de administración social?

Los socios comanditarios

400

¿En qué sociedades es necesario el consentimiento de la junta de socios para el aumento de capital mediante el ingreso de nuevos socios?

Colectiva, comandita simple y limitada.

400

¿Cómo se determina el capital autorizado?

La ley no señala entre los requisitos de la escritura constitutiva la indicación del capital autorizado, de manera que este puede estar implícito del conjunto de reglas para el aumento de capital. pero si no se señalan en estas, los aumentos del capital quedaran al arbitrio de los socios o de la asamblea de accionistas.

400

Mencione dos formalidades que deben cumplir este tipo de sociedades.

1. Deberá celebrarse una asamblea extraordinaria representada por ¾($) y debe ser aprobado por ½($). 

2. Esta acta de Asamblea deberá formalizarse ante fedatario público. 

3. E inscribirse en el Registro Público de Comercio.

500

¿Cuáles son los derechos corporativos y patrimoniales?

Corporativos: Derechos que tiene el socio para influir en el destino de la sociedad.

Patrimoniales:Derechos que tiene el socio para recibir parte de los beneficios económicos que produzca la sociedad.

500

¿Los socios comanditarios solo podrán administrar internamente en caso de...?

Fallecimiento o Incapacidad del socio comanditado

500

¿Cual es la modalidad de la sociedad de capital variable?

Debe establecerse en la estructura constitutiva cual es el límite a la obligación de los socios de hacer nuevas aportaciones, y la manera y términos para decretarlas y hacerlas efectivas.

500

¿Cómo puede aumentar el capital?

El capital puede aumentarse por nuevas aportaciones de los socios, o por el ingreso de nuevos socios.

500

¿En qué circunstancias una sociedad cambia su modalidad a capital variable?

En caso de que las necesidades de una empresa así lo requieran y según el tipo de operaciones que realicen/ El patrimonio de las empresas está sujeto a disminución.

M
e
n
u