Temas/Conflictos
Personajes
Eventos
Eventos #2/Vocabulario
Bonus
100
¿Por qué Mamá Elena no permitió a Tita casarse con Pedro?
Es la tradición de la familia para la hija la menor no casarse y cuidar con su madre.
100
¿Quién es Nacha?
Nacha es la cocinera y cuida a Tita.
100

¿En el fin de capítulo dos, qué le pasa a Nacha?

Se murió.

100

Tita no suele ayudarle a Nacha a capar los pollos. ¿Por qué tiene que ayudarle ahora y cómo reacciona al trabajo?

Tita tiene que ayudar a Nacha con este trabajo como castigo de no haber estado presente cuando Pedro aceptaba casarse con Rosaura al no convencer a Mamá Elena para casarse con Tita. Tita reacciona mal al trabajo porque de alguna manera ella se identifica con los pollos porque sentía que ella era a quien debían capar, igualito no podía casarse por la tradición ni tener hijos.

100
¿Quién es Chencha?
Ella es la sirvienta del rancho.
200
¿Qué es el significado de la comida en esta novela?
La comida esta usado para describir eventos y emociones.
200
¿Cuáles son los nombres de las hermanas de Tita?
Gertrudis y Rosaura.
200
¿Qué paso cuando Tita dice que Pedro Muzquiz vendrá?
Mamá Elena se enojo con ella y le dice la tradición de la familia que la menor debe quedarse soltera.
200
¿Qué es "hacerse cargo?"
To take charge. Tomar la responsabilidad en una situación.
200
¿Qué grito Tita cuando estaba quebrando los cascarones de huevos?
Ella grito que hay un pollo dentro del huevo. Ella estaba alucinando.     
300
¿Qué representa la muerte de nacha para tita y por qué murió?
Ahora Tita se quedará sin nadie que la apoye. Nacha murió de tristeza.
300
Describe a Mamá Elena.
Ella es estricta, sin corazón, distante.
300

Menciona los 2 triunfos de Tita y cómo le ayudaron el día de la boda.

Triunfo #1: Cuando se fue con los chicos del pueblo y les ganó la carrera.

Triunfo#2: Cuando capturó los caballos.

Estos triunfos le ayudaron a no deprimirse en la boda.


300

¿Qué efecto tiene el olor de chabacanos en Tita, o, en otras palabras, qué le trae a la mente?

El olor de chabacanos le acuerda a Tita un día en el que estaban preparando la mermelada con la falda recogida y Pedro entró a la cocina y ella para que no la viera dejó caer la fruta.

300

 ¿Exactamente en qué época toma lugar la acción de la novela?

Entre 1910 y 1920. Tiempo de la revolución.
400
¿Por qué Pedro quería casarse con Rosaura?
Porque él quería ser acerca de su hermana, Tita.
400
¿Qué hacía Rosaura con la comida que Nacha preparó para ella?
Ella se la daba al perro del rancho, que se llama Tequila.
400
¿Expresó Pedro su amor a Tita la razón por la que se casaba con Rosaura antes de o después de la boda? ¿En dónde y cómo se lo dijo?
Después. 

Se lo dijo al oido cuando Tita lo felicitó.

400
"A Nacha le molestaba mucho que desde niña Rosaura fuera MELINDROSA mucho con la comida." ¿Qué es "melindrosa?"
finicky, picky
400

 ¿Qué le pasa a Tita después de ver las sábanas de boda que se estaban cosiendo?

Después de ver las sábanas de la boda, Tita empieza a ver todo blanco. Donde quiera que trata de ver lo único que es capaz es de ver el color blanco.

500
¿Por qué cada capítulo comienza con una receta Mexicana?
Porque cocinar y la comida es muy importante para la familia y la cultura de México.
500
¿Quién es Paquita Lobo?
Ella es la vecina de la familia.
500
¿Qué le hizo Mamá Elena a Tita después de la boda? ¿Por qué?
Le dio una fenomenal paliza porque creía que Tita y Nacha le pusieron algo en el pastel para hacerlos vomitar a todos.
500
¿Qué es "no te hagas la mosquita muerta?"
Don't be two faced. No sea una persona con intenciones malas pero parece inocente.
500
¿Quién es la narradora de esta novela?
La sobrina nieta de Tita. "Sobrina nieta" es "great niece" en inglés.
M
e
n
u