Definiciones
Características
Clasificaciones
Formato
COMODIN
100

¿Qué es una Cita?

Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada.

100

Es cuando se produce el texto palabra por palabra, sin hacer ningún cambio en el mismo.

Cita textual.

100

Es cuando se menciona un texto citado por otro autor y del que no se ha conseguido el original, la cita debe contener la expresión citado por.

Cita de cita

100

Directrices para redactar Documentos Impresos (Menciona al menos 3 de ellas)

  • Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s)
  • Año de publicación (entre paréntesis)
  • Título del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas)
  • Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) (minúsculas y va entre paréntesis)
  • Lugar de publicación
  • Editorial
100

Significado de APA

American Psychological Association

200

¿Para que sirve una cita?

 Sirve de fundamento al trabajo de investigación.

200

Las citas textuales pueden aparecer con o sin ______ dependiendo de la extensión de las mismas.

Comillas.

200

Resume el contenido total de un escrito va sin comillas y no se agrega el número de páginas.

Cita no textual general

200

Directrices para redactar Publicaciones Periódicas (Menciona al menos 3 de ellas)

  • Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre
  • Fecha de publicación
  • Título del artículo
  • Título de la revista
  • Volumen
  • Número si es una revista de paginación separada
  • Páginas si es un periódico o magacín se utiliza p. o pp. antes del número o números de la página. Si se trata de una revista, únicamente se indica los números de página sin poner p. o pp.
200

Menciona un tipo de Cita

Cita Textual o directa

Cita no textual o indirecta

Cita de cita

300

Son ideas que utilizamos de un documento en forma textual o parafraseada.

Citas de texto.

300

Es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.

Referencia bibliográfica

300

Se refiere a una parte de la obra, se escribe sin comillas e incluye la o las páginas de donde se ha resumido.

Cita no textual específica

300

Directrices de Documentos Electrónicos (Menciona al menos 3 de ellas)

  • Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre
  • Fecha de publicación
  • Título del documento
  • Fecha de consulta
  • Dirección URL-Universal Resource locutor
300

Cual es la derivada de x2

2x

400

Tiene menos de 40 palabras y se incorpora al texto que se está redactando entre comillas dobles.

Cita textual corta

400

¿Para qué debemos citar? (Menciona al menos 3 motivos)

  • Ampliar un texto.
  • Reforzar o aclarar una idea.
  • Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo.
  • Remitir a otras secciones del texto.
  • Iniciar una discusión.
  • Dar una definición.
400

Es mayor de 40 palabras y se escribe en una nueva línea sin comillas. Todo el párrafo se pone a una distancia de 1.3 cm desde el margen izquierdo y no se utiliza el espaciado sencillo.

Cita textual larga

400

Cómo organizar la lista de referencias (Menciona al menos 3 puntos)

  • Las referencias bibliográficas se organizan en orden alfabético por los apellidos de los autores o por los títulos cuando los primeros no aparecen.

  • Alfabetice letra por letra y palabra por palabra, por ejemplo, Corral precede a Corrales.

  • Si hay más de una referencia de un mismo autor, se ponen en orden cronológico, de la más antigua a la más reciente.

  • Si el autor referenciado tiene más de dos trabajos publicados en el mismo año, al final de cada año se agrega las letras a, b, c, etc., según corresponda y el título se ordena alfabéticamente.

  • Cuando hay más de una referencia de un mismo autor, el nombre del autor no se repite, se sustituye un margen de 1.5 cm.

  • Si aparece una obra de un autor y otra del mismo autor pero con otras personas, primero se pone la de autoría única y luego la de coautorías.

  • Se debe dejar un margen de 1.3 cm a partir de la segunda línea de cada referencia.

 

400

De que color son las mangas del chaleco Negro?

No tiene mangas porque es un chaleco xdxdxdxdx troleado papu
500

En este caso se anotará primero el año seguido del nombre del autor, la cita entrecomillada y al final, entre paréntesis, la página.

Cita textual corta con énfasis en el año

500

¿Qué se cita?

  • Las ideas, opiniones o teorías de otra persona.
  • Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información- que no sea de conocimiento público (hechos para los que no es necesario citar la fuente).
  • Cualquier referencia a las palabras de otra persona.
  • El parafraseo de las palabras de otra persona.
500

Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.

Cita textual corta con énfasis en el autor

500

A que corresponde la siguiente cita: "Martínez de Souza, J. (1999) considera que las tablillas de arcilla son el soporte más antiguo que se conoce del libro… (p. 41)."

Cita no textual específica

500

Vete ya
Si no encuentras motivos......

Para seguir conmigo
¿Para qué continuar?

M
e
n
u