1
2
3
4
5
100

¿Cuando empieza el festejo del Día de muertos?

El festejo empieza el 31 de Octubre.


100

México es un país conocido como rico...

Culturalmente.

100

Lugar turístico de México

Chichén Itzá.

100

Menciona un lugar cultural de México

1. Centro Histórico

2. El Camino Real de Tierra Adentro

3. Xochimilco

4. Casa Luis Barragán

5. Ciudad Universitaria


100

¿La flora y fauna de México son consideradas variadas?

Si.

200

¿Dónde está localizado Chichén Itzá?

En Yucatán.

200

¿Qué se hace en el día de muertos?

Se reza y se ponen ofrendas a las personas que ya no están vivas.

200
¿Cómo es conocida Chichén Itzá?

Chicén Itzá es reconocida como "el castillo".

200

La vestimento esta basada en la de las culturas...

Mayas, Aztecas, Mexicas

200

La vestimenta de México es una combinación de...

Cultura Española e Indígena

300

¿En las ofrendas del día de muertos que se les coloca a las ofrendas?

Objetos, comida, juguetes, bebidas, etc...

Que le gustaban al fallecido

300

¿El día de muertos es una tradición originada en México?

Si.

300

¿En qué influyó la conquista española en la cultura de México?

Cultura, vestimenta e idioma

300

La cultura de México es...

Una cultura mezclada

300

La vestimenta de México es una combinación entre...

Cultura Indígena y Española

400

¿Desde qué año prospera la ciudad de Chichén Itzá?

Desde 600 D.C

400
¿México tiene flora y fauna variada?

Si

400

¿Una gran parte de la cultura de México esta conformada por tradiciones Indígenas?

Si

400

¿Qué animal de la fauna de México esta en peligro de extinción?

El axolote

400

¿A quiénes esta dedicada la tradición del día de muertos?

A los familiares y amigos fallecidos
500

¿Que contiene la cultura mexicana?

Biodiversidad, Una ciudad repleta de museos y descenas de lenguas.

500

¿Cuantos km2 ocupa Chicén Itzá?

Abarca 6.5km2

500

Ejemplo de fauna en México:

  • Cecilia oaxagueña (Dermophis oaxacae).

  • Rana de la Sierra Madre Occidental (Lithobates sierramadrensis).

  • Salamadra de la Sierra de Juárez (Cryptotriton adelos).

  • Chara enana (Cyanolyca nana).

  • Axolote

500

Ejemplos Flora en México:

  • Flor de látigo (Aporocactus spp.).

  • Cactus del hombre viejo (Cephalocereus spp.).

  • Encino blanco (Quercus arizonica).

  • Enebro común (Juniperus communis).

  • Guayaba (familia Myrtaceae).

500

México aparte de ser una mezcla de cultura indígena también tiene una parte de cultura...

Española

M
e
n
u