MÓDULO 2
MÓDULO 3
MÓDULO 4
MÓDULO 5
MÓDULO 6
100

Es la capacidad para interactuar y desempeñarse efectivamente en entornos internacionales y multiculturales.

COMPETENCIAS INTERCULTURALES

100

 En esta etapa se cree que todos somos iguales, que tenemos las mismas necesidades y buscamos lo mismo, al final del día todos somos seres humanos.

MINIMIZACIÓN

100

Es un conjunto de comportamientos, actitudes e ideas que los seres humanos aprenden al vivir en comunidad.

CULTURA

100

Menciona al menos tres barreras de la comunicación intercultural

  • PERCEPCIÓN SELECTIVA
  • ASUMIR SIMILITUDES
  • DIFERENCIAS DEL LENGUAJE
  • MIS INTERPRETACIONES NO VERBALES
  • ANSIEDAD
  • ESTEREOTIPOS Y PREJUICOS
  • RACISMO
100

Cantidad de etapas del Choque Cultural.

4

200

Las competencias son un conjunto de .......



CONOCIMIENTOS , ACTITUDES Y HABILIDADES

200

Etapa es donde el individuo reconoce y sabe cómo comportarse de manera adecuada y cambia su comportamiento dependiendo del contexto.

ADAPTACIÓN

200

El individualismo y colectivismo son dimensiones por parte de:

HOFSTEDE

200

La percepción selectiva es:

EN UN AUTOMÁTICO, ELIMINAMOS TODO EL TIEMPO INFORMACIÓN Y ESTÍMULOS QUE NO NOS PARECEN IMPORTANTES

200

Etapa en que te “puedes sentirte deprimido, cansado somnoliento”

ETAPA 2

300

Los elementos de la capacidad humana son:

INTERACTUAR Y DESEMPEÑARSE

300

Las 6 etapas/estados del Modelo de Sensibilidad Intercultural.

NEGACIÓN, POLARIZACIÓN- DEFENSA/INVERSIÓN, MINIMIZACIÓN, ACEPTACIÓN, ADAPTACIÓN, INTEGRACIÓN.

300

Las dimensiones de hall son:

TIEMPO POLICRÓNICO Y MONOCRÓNICO, CONTEXTO DE COMUNICACIÓN, PROXÉMICA

300

Menciona por los menos 3 aspectos a considerar en la comunicación no verbal

  • PROXÉMICA
  • KINESTÉSICA
  • PARALENGUAJE
  • SILENCIO
  • ROPA Y APARIENCIA FIÍSICA
  • HÁPTICA
300

Definición de Choque Cultural.

UNA “SACUDIDA” EMOCIONAL Y COGNITIVA QUE PUEDE EXPERIMENTAR UNA PERSONA AL TRATAR DE INTEGRARSE EN UNA CULTURA DISTINTA.

400

Es considerado el nucleo del modelo de Hunter

AUTOCONCIENCIA

400

Hace referencia la palabra “inversión” en la segunda etapa del Modelo de Sensibilidad Intercultural.

VER A OTRA CULTURA COMO SUPERIOR A LA PROPIA

400

Se refiere a la importancia que se da en una cultura a la planeación de la vida a largo plazo en contraste a las preocupaciones inmediatas.

ORIENTACIÓN DE LARGO O CORTO PLAZO

400

Menciona los dos tipos de estereotipos

  • ESTEREOTIPOS INDUCTIVOS
  • ESTEREOTIPOS DEDUCTIVOS
400

Recomendaciones de la etapa 4

  • RECUERDA QUE ADAPTARTE NO SIGNIFICA QUE FINJAS SER UNA PERSONA DIFERENTE, SIGNIFICA RESPETAR SU CULTURA Y APRENDER SOBRE COMPORTAMIENTOS APROPIADOS.
  • SE PARTICIPATIVO, PREGUNTA, ESPERA LO INESPERADO Y SÉ FLEXIBLE.
  • INTENTA SER INCLUSIVO CON LOS DEMÁS Y NO DISCRIMINAR SÓLO PORQUE NO LO COMPRENDES.
  • PASE LO QUE PASE, DEBES VER A LOS DEMÁS COMO SERES QUE VALEN.
500

Es el RESULTADO EXTERNO DESEADO del modelo de Deardoff

COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTO EFECTIVOS

500

Este término significa “una sensibilidad hacia la importancia de las diferencias culturales y a los puntos de vista de personas en otras culturas.

SENSIBILIDAD INTERCULTURAL

500

Este tipo de distancia se da en la oficina, reuniones, asambleas, fiestas.

PERSONAL

500

Ser exitoso en la comunicación intercultural es:

  1. SENTIR Y CREER QUE NUESTRAS RELACIONES CON LOS OTROS SON EXITOSAS
  2. LOS INDIVIDUOS DE LA OTRA CULTURA DEBEN SENTIR QUE LAS RELACIONES SON CORDIALES
  3. LA TAREA/OBJETIVO DEBE SER REALIZADA DE MANERA SATISFACTORIA
  4. NO SE DEBEN EXPERIMENTAR ALTOS NIVELES DE ESTRÉS AL INTERACTUAR CON PERSONAS DE OTRAS CULTURAS
500

Recomendaciones del etapa 1

  • HAZ AMIGOS.
  • ESCRIBE TU EXPERIENCIA, AL MENOS UNA HISTORIA.
  • VIAJA, PERO NO CADA FIN DE SEMANA. DATE TIEMPO PARA CONOCER A LA COMUNIDAD DONDE ESTÁS VIVIENDO.
  • SEPÁRATE DEL GRUPO DE MEXICANOS O DEL GRUPO DE EXTRANJEROS.
  • VIVE COMO UN ESTUDIANTE LOCAL LO HACE.
  • SIEMPRE MUESTRA GRATITUD, HACIA TUS MAESTROS, STAFF DE LA UNIVERSIDAD, AMIGOS, ETC.
M
e
n
u