¿A qué competencia principal se vinculan las siguientes?
Concebir y controlar las situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos
Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo
Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión hacia ciclos de aprendizaje
Gestionar la progresión de los aprendizajes
¿Qué aspectos se toman en cuenta para considerar que una persona posee competencia profesional?
Posee competencia profesional quien dispone de los conocimientos, habilidades y actitudes necesaria para ejercer una profesión, es aquella persona que pueda resolver problemas de forma autónoma, flexible, y este capacitado para colaborar en su entorno profesional y en la organización del trabajo.
¿Debemos de decirle a nuestros alumnos la típica frase “Tomen su libro y contesten la página 19”?
A) No, porque no se genera con dicha acción un aprendizaje significativo, sino más bien se programan para completar y contestar las encomiendas sin siquiera comprenderlas
B) Si, porque así aprenden a trabajar de manera autónoma y es más sencillo consolidar aprendizajes
No, porque no se genera con dicha acción un aprendizaje significativo, sino más bien se programan para completar y contestar las encomiendas sin siquiera comprenderlas
Verdadero o Falso. El docente debe tener sapiencia, metodología y dominio de la ciencia que imparte.
Verdadero
¿A qué competencia principal se vinculan las siguientes?
Suscitar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de autoevaluación en el niño
Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno
Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo
¿Por qué se deben de tratar los saberes como un recurso para movilizar?
Porque según Perrenoud, estos constituyen recursos a menudo determinantes para identificar y resolver problemas, preparar y tomar decisiones, puesto que se movilizan un conjunto de recursos cognitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones.
¿Cuáles son algunas de las características del maestro actual (modelo tecnológico)?
1 El un mediador que promueve el aprendizaje.
2.- Colabora con su equipo de trabajo.
3.- Utiliza el error como fuente de aprendizaje.
Según Zapata, la relacion e interacciones, entre el docente y los alumnos no es relevante. Verdadero o Falso
Falso
¿A qué competencia principal se vinculan las siguientes?
La informática en la escuela: ¿disciplina de pleno derecho, habilidad o simple medio de enseñanza?
Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza
Utilizar las nuevas tecnologías
¿Podemos enseñar por competencias, sabiendo desde un inicio de clases lo que abordaremos todo el ciclo escolar?
A) No, porque no podemos planear ni adelantarnos al diseño de actividades sin antes conocer las necesidades de nuestro grupo, ya que cada niño es diferente.
B) Si, porque ya tenemos la dosificación de contenidos, así que podemos adelantarnos a la planificación.
No, porque no podemos planear ni adelantarnos al diseño de actividades sin antes conocer las necesidades de nuestro grupo, ya que cada niño es diferente.
¿Es necesario qué el docente tenga todos los conocimientos almacenados?
No, es imposible que alguien pueda almacenar los conocimientos, el profesor debe ser capaz de usar los medios de consulta a su alcance para obtener la información necesaria.
Según Marquéz, la formación docente es una de las principales funciones del docente del siglo XXI. Verdadero o falso.
Verdadero