¿Qué es el comportamiento proambiental?
Son las acciones y actitudes que las personas adoptan para proteger o mejorar el entorno natural.
¿Por qué es importante la responsabilidad individual en el cuidado del ambiente?
Porque complementa las acciones colectivas y asegura un impacto positivo.
¿Qué factor depende de las características de cada persona?
Factores personales.
Ejemplo de acción comunitaria proambiental.
E.g. Campañas de limpieza.
Menciona un beneficio del comportamiento proambiental.
Protección del medio ambiente.
Menciona un ejemplo de acción individual proambiental.
E.g. Reciclar.
¿Cuál es un tipo de comportamiento proambiental relacionado con la basura?
Comportamiento de reducción de residuos.
¿Cómo se puede influir en otros para tener un comportamiento proambiental?
¿Cómo se puede influir en otros para tener un comportamiento proambiental?
¿Qué factor se refiere al conocimiento sobre el medio ambiente?
Conocimiento ambiental.
Ejemplo de acción para reducir residuos.
E.g. Separar los residuos para su reciclaje.
Ejemplo de acción para reducir el uso de plásticos.
E.g. Evitar plásticos de un solo uso.
Ejemplo de acción para ahorrar recursos.
E.g. Formas para ahorrar agua o energía.
Menciona un ejemplo de acción colectiva proambiental.
E.g. Participar en campañas de limpieza.
¿Qué tipo de comportamiento ayuda a combatir el cambio climático?
Mitigación del cambio climático.
¿Qué factor se relaciona con la presión o influencia de otras personas?
Normas sociales.
Tres factores que influyen en el comportamiento proambiental
Conocimiento ambiental, Actitudes ambientales, Normas sociales, Factores personales, Factores situacionales.
¿Cuál es un tipo de comportamiento proambiental que busca cambios en leyes o políticas?
Comportamiento de defensa ambiental.
¿Cómo contribuye el comportamiento proambiental a la salud pública?
Mejorando la calidad del aire, agua y alimentos.
Ejemplo de transporte sostenible.
E.g. Transporte público o bicicleta.
Ejemplo de acción para proteger ecosistemas.
E.g. Participar en campañas de reforestación.
¿Por qué cada acción cuenta en el comportamiento proambiental?
Porque tiene un impacto en la supervivencia y bienestar de todas las formas de vida.
¿Qué factor se basa en creencias y percepciones positivas hacia la naturaleza?
Actitudes ambientales.
¿Qué tipo de comportamiento ayuda a usar bien los recursos naturales?
Uso responsable de los recursos naturales.
¿Qué factor se refiere a las condiciones externas o del entorno?
Factores situacionales.
¿Cuál es un tipo de comportamiento proambiental que protege animales y plantas?
Comportamiento de protección del hábitat.