Remuneración por desempeño
Presentación
Gestión del desempeño
extra
100

¿Cuál de los siguientes beneficios corresponde al salario emocional?

A) Bonificación anual

B) Comisión por ventas

C) Flexibilidad horaria y ambiente laboral positivo

D) Reparto de utilidades


C) Flexibilidad horaria y ambiente laboral positivo


100

¿Cuál de las siguientes es una prestación espontánea?

A) Prima vacacional

B) Comidas subsidiadas o seguro de vida de grupo

C) Aguinaldo

D) Vacaciones pagadas


B) Comidas subsidiadas o seguro de vida de grupo


100

¿Cuál de los siguientes métodos busca eliminar la subjetividad mediante bloques de frases descriptivas del comportamiento?

a) Escalas gráficas

b) Lista de verificación

c) Elección forzada

d) Evaluación 360°


c) Elección forzada


100

¿Qué establece la NOM-035 en los centros de trabajo?

A) Obligación de pagar bonos de productividad

B) Creación de sindicatos internos

C) Prevención de riesgos psicosociales y promoción de un entorno laboral favorable

D) Implementación de home office obligatorio


C) Prevención de riesgos psicosociales y promoción de un entorno laboral favorable


200

Según Chiavenato (2020), ¿qué busca el plan de bono flexible para managers y directivos?

A) Ofrecer un pago fijo sin metas

B) Que los líderes actúen como copropietarios de la empresa

C) Reducir los incentivos económicos

D) Eliminar la competencia entre departamentos


B) Que los líderes actúen como copropietarios de la empresa


200

¿Cuál de estas prestaciones pertenece al grupo de las no monetarias?

A) Aguinaldo

B) Vales de gasolina

C) Comedor y horario flexible

D) Gratificación económica


C) Comedor y horario flexible


200

¿Qué caracteriza al método de Administración Participativa por Objetivos (APPO)?

a) Se basa solo en resultados numéricos.

b) El evaluador decide sin participación del empleado.

c) Es un proceso democrático y participativo con objetivos consensuados.

d) Solo se aplica a los puestos directivos.


c) Es un proceso democrático y participativo con objetivos consensuados.


200

¿Cuál es una de las principales finalidades de las prestaciones laborales?

A) Aumentar los gastos de la empresa

B) Motivar, retener talento y cumplir con las regulaciones laborales

C) Sustituir el salario base

D) Evitar la competencia entre empleados


B) Motivar, retener talento y cumplir con las regulaciones laborales


300

6. ¿Qué busca el salario emocional dentro de una organización?

A) Aumentar las ventas directamente

B) Sustituir el salario económico

C) Mejorar el bienestar y satisfacción de los empleados

D) Reducir el número de beneficios


C) Mejorar el bienestar y satisfacción de los empleados


300

¿Qué derecho laboral garantiza 12 semanas de descanso con goce de sueldo?

A) Permiso por adopción

B) Licencia por maternidad

C) Periodo de lactancia

D) Descanso dominical


B) Licencia por maternidad


300

¿Qué se busca identificar con la planificación de sucesión dentro de la evaluación del desempeño?

a) Las fallas en los procesos operativos.

b) Los empleados con problemas de actitud.

c) Los talentos con potencial para ocupar roles clave en el futuro.

d) Los niveles de satisfacción del cliente.


Los talentos con potencial para ocupar roles clave en el futuro.


300

¿Cuál es uno de los principales retos de la evaluación del desempeño según el texto?

a) La falta de herramientas tecnológicas.

b) La falta de objetividad y los sesgos personales.

c) La baja rotación de personal.

d) La falta de supervisores en las empresas.



b) La falta de objetividad y los sesgos personales.


500

1. ¿Cuál es el principal objetivo de la remuneración por desempeño?

  1. Aumentar la rotación del personal
  2. Motivar a los empleados a alcanzar metas específicas
  3. Reducir los costos de nómina
  4. Sustituir los salarios fijos

Motivar a los empleados a alcanzar metas específicas

500

1. ¿Qué son las prestaciones laborales?

A) Pagos adicionales por horas extras

B) Beneficios adicionales al salario que mejoran el bienestar del empleado

C) Castigos económicos por bajo rendimiento

D) Incentivos únicamente para directivos


Beneficios adicionales al salario que mejoran el bienestar del empleado

500

1. ¿Cuál es el objetivo principal de la gestión del desempeño dentro de una organización?

a) Supervisar a los empleados constantemente.

b) Detectar errores en el trabajo diario.

c) Mejorar el rendimiento individual y organizacional alineando capacidades con los objetivos estratégicos.

d) Reemplazar al personal con bajo desempeño.


Mejorar el rendimiento individual y organizacional alineando capacidades con los objetivos estratégicos.

500

¿Qué representa la etapa de realimentación en el sistema de gestión del desempeño?

a) La definición de objetivos y metas.

b) La ejecución de las tareas planeadas.

c) El análisis de resultados y la creación de planes de acción futuros junto con el colaborador.

d) La evaluación del contexto organizacional externo.


El análisis de resultados y la creación de planes de acción futuros junto con el colaborador.

M
e
n
u