Hidruros
Hidrácidos
Nomenclatura
Nomenclatura
Reglas Generales
1
¿Qué estado de oxidación tiene el hidrógeno?

-1

1

¿Qué estado de oxidación tiene el hidrógeno?

+1

1

Nombra al siguiente compuesto:

MgH

(estados de oxidación de Mg +2)

Hidruro de magnesio

Dihidruro de magnesio

Hidruro magnésico

1

Nombra al siguiente compuesto:

HN3

Nitrogenuro de hidrógeno (I)

Nitrogenuro de trihidrógeno

1

¿Qué es un compuesto binario?

Compuesto o moléculas que presenta solo dos tipos de elementos, pero puede tener varios átomos de esos elementos.

1

¿Cómo se llama el ion que forma el hidrógeno en los hidruros?

Ion hidruro

1

¿Cómo se llama el ion que forma el hidrógeno en los hidrácidos?

Ion hidronio

1

Nombra al siguiente compuesto:

IrH4

(estados de oxidación de Ir +3 y +4)

Hidruro de Iridio (IV)

Tetrahidruro de Iridio

Hidruro Irídico

1

Nombra al siguiente compuesto:

HBr(ac)

Bromuro de hidrógeno (I)

Bromuro de dihidrógeno

Ácido bromhídrico

1

¿Qué características tiene la nomeclatura estequiométrica?

Utiliza prefijos para indicar el número de átomos del elemento que actua como catión.

1
¿Qué conforma a los hidruros?

Un metal e hidrógeno.

1

¿Qué conforma a los hidrácidos?

Un no metal e hidrógeno.

1

¿Cuál es el tipo de nomeclatura del siguiente compuesto y cuál es su fórmula?

Hidruro de osmio (IV)

OsH4

Nomenclatura stock

1

¿Cuál es el tipo de nomeclatura del siguiente compuesto y cuál es su fórmula?

Ácido clorhídrico

HCl(ac)

Nomenclatura funcional.

1

¿Qué características tienen la nomeclatura stock?

Se escribe al final del nombre del compuesto el estado de oxidación del catión en número romanos y entre paréntesis.

1

¿Qué papel tiene el hidrógeno en los hidruros?

Es el anión

1

¿Qué papel tiene el hidrógeno en los hidrácidos?

Es el catión

1

¿Cuál es el tipo de nomeclatura del siguiente compuesto y cuál es su fórmula?

Heptahidruro de tecnecio

TcH7

Nomenclatura Estequiométrica

1

¿Cuál es el tipo de nomeclatura del siguiente compuesto y cuál es su fórmula?

Telururo de dihidrógeno

H2Te

Nomenclatura estequiométrica.

1

¿Qué características tienen la nomeclatura funcional/tradicional/clásica?

Se identifica el estado de oxidación del catión, a través de sufijos. Si solo posee un estado de oxidacion se usa -ico. Si posee dos estados el valor más pequeño lleva -oso y el mayor -ico. Si posee tres o mas estados, se usa una tabla.
1

¿Cuántos atómos del metal suele haber en los hidruros?

1 nada más, porque el estado de oxidación del hidrógeno es -1.

1
¿Qué característica tienen algunos hidrácidos? Por este motivo sí pueden nombrarse a través de la nomenclatura funcional?

Son acuosos

1

Nombra al siguiente compuesto:

NbH5 

(estados de oxidación de Mg +2, +3, +4, +5)

Pentahidruro de niobio

Hidruro de niobio (V)

Hidruro pernióbico

1

Nombra al siguiente compuesto:

H3P(ac)

Fosfuro de hidrógeno (I)

Fosfuro de dihidrógeno

Ácido fosfhídrico

1

¿Cuáles son las reglas para identificar los estados de oxidación de los no metales?

Como cationes pueden tener valencias que van desde 1 hasta el grupo) al que pertenecen en la tabla periódica, si está en columna par, sólo se toman los valores pares. Si está en columna impar, sólo valores impares. 

Como aniones, restar ocho unidades al número de la columna que ocupan en la tabla periódica. Con excepción del hidrógeno.

M
e
n
u