Tipos de argumentos
Funciones del lenguaje
Códigos sociales
Variedades de la lengua
Discurso y persuasión
100

Sofisma popular que consiste en aducir la supuesta opinión que de ello tiene la gente en general, en lugar de al argumento por sí mismo.

Argumentum ad populum

100

En el enunciado "Me duele la cabeza" la función predominante es:

Emotiva (Expresa los sentimientos / emociones del Emisor)
100

Muestran las relaciones transitorias particulares que podrían variar según los individuos presentes y las circunstancias.

Signos de cortesía

100

Depende de la clase social del hablante y su interlocutor, se ajusta en cuatro niveles.

Diastrática o social

100

Es la actividad lingüística en la que se comunica una determinada información o se expresa una determinada actitud.

Discurso

200

Presentación de los argumentos como ya demostrados, indudables y aceptados antes de su enunciación.

Petitio principii

200

Si alguien dice en un micrófono "Bueno, bueno, probando audio, ¿me oyen hasta atrás?" ¿cuáles serían las dos funciones que están presentes en este enunciado?

Fática (verifica el canal) y Apelativa (espera una respuesta del receptor).

200

El mensaje es emitido por la comunidad y en su nombre, el emisor es el grupo, no el individuo. Destaca el culto religioso como ejemplo. 

Rituales

200

Variedad que incide en las palabras que usamos de acuerdo a nuestro lugar de nacimiento

Diatópica

200

Mencione tres de los elementos del discurso

Sujeto de la enunciación, Contexto situacional, finalidad, contenido temático, estilo de comunicación, relación con el destinatario, estrategia discursiva, estructura discursiva.

300

Utilización de ejemplos biográficos que ofrecen una visión particular que se extiende a la generalidad. Realmente se trata de un tipo de falacia.

Argumentum ad hominem

300

¿Qué función ponemos en marcha cuando revisamos un ensayo que debemos entregar y cuidamos que las ideas sean expresadas de manera clara y contundente?

Estética o Poética

300

Son marcas que indican las pertenencias de un individuo a un grupo social o económico. Expresan la organización de la sociedad y las relaciones entre los individuos y los grupos.

Signos de identidad

300

Dos de los cuatro tipos de variedad diastrática

Culto, Medio, Informal, Vulgar

300

Se utiliza para persuadir o convencer al lector. Implica presentar argumentos y evidencias para respaldar una opinión o postura sobre un tema en particular. 

Modo argumentativo

400

Apelación a la compasión, a la misericordia oa la generosidad comprensiva

Argumentum ad misericordiam

400

En la oración "Santiago ha llegado tarde todos los días" predomina la función:

Referencial

400

Mencione dos de los numerosos tipos de signos de cortesía

Proxémica, kinésica, injurias, tono de voz, los alimentos...

400
Variedad que usan los astronautas y que solamente ellos comprenden por pertenecer a su área de conocimiento específica

Diafásica /Jerga

400

Arte de persuadir y convencer a través del uso del lenguaje y los argumentos. Es una disciplina que se originó en la Antigua Grecia y se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes culturas.

Retórica

500

Afirmación de la falsedad de una proposición a partir de no poder demostrar su veracidad

Argumentum ad ignorantiam

500

La función que expresa la relación entre el receptor y el mensaje se llama de muchas maneras, mencione al menos dos de ellas.

Apelativa, conminativa, conativa.

500
Llamar a mi amigo antes de ir a visitarlo se considera un código social de tipo:

Cortesía (protocolo)

500

Nosotros estudiamos una tipología de cuatro variedades del lenguaje pero también revisamos otra en las que se consideran dos grupos, ¿los recuerdan?

Lectos y Registros

500

Considera que todo anuncio debe tener una proposición concreta para el consumidor; además, debe ser algo que no ofrece la competencia, algo único; y, debe ser tan fuerte como para incidir en millones de personas.

Unique selling proposition

M
e
n
u