La comunicación organizacional se define como un proceso que:
Busca la contribución activa de todas las personas en un sistema y abre espacios para la discusión de problemas para lograr soluciones colectivas.
La cultura empresarial se refiere a:
Los valores y la filosofía que definen a la organización.
¿Cuál es el nombre del ratón más famoso de Disney?
Ratoncito Mickey
La comunicación formal se caracteriza por:
Estar determinado por la estructura jerárquica de la organización.
La comunicación interna se clasifica por su dirección en:
De "arriba hacia abajo" y de "abajo hacia arriba".
La comunicación interna se dirige al "cliente interno" (trabajadores) y tiene como objetivo:
Motivar al equipo humano y retener el talento.
Las funciones de la comunicación externa incluyen:
La proyección de la imagen e identidad corporativa al exterior.
¿De qué están hechas las nubes?
Agua
La comunicación informal se caracteriza por:
Ser un intercambio de información de manera no oficial.
La comunicación interna descendente se da:
A través de circulares, manuales y boletines.
La comunicación externa se dirige a los "públicos externos" para:
Fortalecer los vínculos con clientes, proveedores y accionistas.
Un plan de comunicación interna efectivo trae beneficios como:
Fomentar la confianza y la satisfacción de los empleados.
¿En qué mano llevas el anillo de compromiso?
En la izquierda
Según Fernández (2020), la comunicación formal puede manifestarse a través de:
Los medios escritos, medios verbales o Ambas formas, dependiendo de la importancia del asunto.
La comunicación interna ascendente se da:
Mediante buzones de sugerencias y encuestas de clima laboral.
Las funciones de la comunicación interna según el documento incluyen:
Conocer las competencias y el desempeño de los trabajadores.
El proceso de comunicación está presente y afecta todos los ámbitos de la convivencia humana, como:
El familiar y el educativo, el laboral y el social y la interrelación entre las personas.
¿Cuál es el color primario que falta aquí: rojo, azul y...?
Amarillo
La comunicación vertical se da:
Entre diferentes niveles jerárquicos de la organización.
Tanto la comunicación formal como la informal son importantes porque:
Ambas contribuyen a equilibrar el ambiente laboral.
Un plan de comunicación organizacional es una herramienta diseñada para:
Desarrollar estrategias y acciones concretas de comunicación.
Una desventaja de la red de todos los canales es que:
Puede generar indecisiones al carecer de un líder centralizado.
¿Qué bebida se usa habitualmente para mojar un churro?
Chocolate
La comunicación horizontal ocurre cuando:
Se comunican para coordinar actividades o resolver problemas del mismo nivel.
Las siguientes son herramientas de comunicación interna:
Revistas digitales y manuales de bienvenida.