Comunicación efectiva ¿Cuál es el secreto? Jordi Gracia.
La importancia de la comunicación efectiva.
Importancia de la imagen.
Conducción de presentaciones orales y escritas.
Conducción de la entrevista y juntas.
100

La sociedad y la cultura nos empujan a esto. El tiempo es dinero, el tiempo es oro, no pierdas el tiempo

No hacer nada.

100

Tipo de comunicación en la que conseguimos transmitir el mensaje de una forma entendible y muy clara para el receptor sin provocar dudas, confusiones o posibles interpretaciones equivocadas.

Comunicacion efectiva.

100

La imagen se definirá por...

1. Ser coherente y así, ganar credibilidad.

2. Tu esencia es lo más importante, pues ella emana de tu ser.

3. Cuida lo que los demás perciben de ti.

100

Es precisa y clara y permite acumular información, además de facilitar el control necesario

Presentación o conducción escrita.

100

Fases de la entrevista.

200

La incomodidad del silencio, una oportunidad para...

Comunicarse mejor.

200

Requisito imprescindible para que se pueda avanzar en la resolución de un conflicto.

Mantener una comunicación efectiva.

200

Es la llave que nos abre las puertas para las personas nos aceptan, nos reciben, nos escuchan y de ahí emane lo que queremos transmitir.

Imagen personal.

200

Tipos de conducción escrita.

Elaboración de un guion y/o programa en la conducción.

200

Suelen ser unos comentarios sobre temas generales para tranquilizar al candidato y que deje de estar tan a la defensiva con el fin de obtener más información.

Introducción para romper el hielo.

300

Tipos de comunicación común.

La de combate (modo de lucha), la que desaparece (habla poco, breve) y la de huida (habla rápido, se acelera, mezcla ideas para acabar pronto).

300

Juega un papel de gran importancia; se corre el riesgo de llegar a puntos críticos como: malos entendidos, notificación inadecuada de las prioridades, órdenes confusas o aplicación de criterios personales mal interpretados. (yo pensé que…a mí me dijeron que…yo no sabía que…).

Comunicación efectiva en las organizaciones.

300

Cuando sales de casa bien arreglado, limpio, presentable, sientes la vida de una manera distinta, con más ánimo, productividad, ganas de hacer cosas, cómodo en cualquier escenario y los demás lo notan, cuando te ven los demás lo quieren hacer.

Imagen apropiada otorga seguridad.

300

Puede ser apoyada de la escrita y se debe desarrollar con base en habilidades comunicativas del lenguaje verbal y no verbal, la proyección de la voz, la gesticulación, la preparación de la intervención, etc.

Presentación y/o conducción oral.

300

Función del coordinador: dirigir, dinamizar, medir el tiempo, aclarar, sintetizar.

Desarrollo de la reunión.
400

Dos orejas y una boca.

Para escuchar el doble y hablar a la mitad.

400

Escucha activa para una comunicación efectiva.

-Ser empático (anímica y básicamente)

-Preguntas de fórmula

-Resumir (parafrasear)

-Adecuada posición corporal y contacto visual

-Reflejar las emociones del hablante (reconocer los sentimientos del otro)

-Evitar interrumpir, respetar los turnos

-No hablar demasiado

400

Una persona que se sabe atención arreglar refleja al detalle y amor propio.

Es la forma mas rápida de transmitir confianza.

400

Recomendaciones para aminorar la tensión escénica.

Conocer e ir al lugar donde se abordará la exposición,  ambientarte, recorrer el espacio, ensayar, estar preparado, comer e hidratarse, pasar al baño antes.

400

Supone la concreción práctica del trabajo en equipo.

Reunión o junta.

500

5 Consejos para comunicarse de la mejor manera.

1.Causar una buena impresión. 

2. Poner una pausa larga después de un argumento. 

3.Atención.

4.Subrayar las cosas más importantes. 

Muletillas. 

500

Las personas comunes creen que comunicarse es tan fácil y natural como hablar y oír, cuando en realidad...

La comunicación es compleja y representa un reto manejarla eficientemente.

500

1. El lenguaje corporal.

2. La mirada, la risa, el tono de voz, las palabras.

3.Higiene, estética, la ropa, los accesorios.

4. Educación, cortesía, amabilidad, atención.

Imagen directiva.

500

¿Porqué comunicar cansa?

Porque estas moviendo las cuerdas vocales, porque buscas la palabra exacta, la frase que crees que puedan comprender, tratas de leer la mirada de las personas que te están escuchando para ver si siguen, si comparten o no los conocimientos, si les parece interesante.

500

Fase de la reunión y/o junta donde se fijar acuerdos, se aclaran tareas y actividades, se designan responsables.

Fase de término.

M
e
n
u