Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3
Teoría del color
Cultura Pop
100

¿Qué es una imagen?

Una imagen es la representación de la realidad.

100

 Los códigos visuales fundamentales son:

- Morfológico

- Cromático

- Tipográfico 

100

Las tres técnicas para la narrativa visual que revisamos son:

- Técnicas tradicionales

- Técnicas alternativas y experimentales

- Técnicas digitales

100

¿Qué es el color?

El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales

100

Actualmente… ¿Quién es conocido como «el rey del pop»?

 Michael Jackson



200

¿Qué es representación?

Las representaciones se entienden como las manifestaciones visuales de lo que nos rodea, tienen como finalidad informar, comunicar y transmitir mensajes, mediante el lenguaje visual.

200

Menciona los 7 elemento básicos de la comunicación visual: 

- Punto

- Linea

- Plano

- Textura

- Sombra

- Volumen

- Ritmo

200

¿Qué son los medios de difusión y menciona los vistos en clase?

Son los canales de comunicación, ellos te permitirán difundir y distribuir los mensajes visuales para que lleguen a un receptor específico.

Medios impresos

Medios audiovisuales 

Medios digitales

200

Hay dos sistemas de color o métodos por los cuales el color es reproducido y captado por nuestros ojos:

- Modelo aditivo o colores luz

- Modelo sustractivo o colores pigmento

200

¿Qué actriz de cine estadounidense fue considerada como un ícono pop?

Marilyn Monroe


300

Menciona las tres alternativas de representación que estudiamos en clase

- Figuración

- Abstracción

- Estilización

300

Los elementos fundamentales del lenguaje visual se dividen en 4 grupos:

- Elementos conceptuales

- Elementos visuales

- Elementos de relación

- Elementos prácticos 

- Elementos conceptuales: Punto, linea, volumen y plano, 

- Elementos visuales: Textura, forma, color y tamaño

- Elementos de relación: Espacio, gravedad, posición y dirección

- Elementos prácticos: Representación, significado y función 

300

Menciona la importancia de trabajar colectivamente

El trabajo colectivo y organizado es una de las competencias de las que se hace amplia referencia no solamente en el ámbito académico, también en el profesional y social.

300

¿Cuales son las propiedades del color?

- Tono

- Saturación

- Valor

300

¿Cómo se llama la famosa película que trata la relación amistosa entre un extraterrestre y un niño?

‘E.T. the Extra-Terrestrial’


400

Menciona las diferencias entre los discursos denotativo y connotativo

Denotativo. Mensaje vinculado a las representaciones de tipo intelectual, a través del cual, se enumeran y describen los elementos de la imagen, sin ninguna proyección valorativa y/o cultural y constituye la idea que tenemos de las cosas.

Connotativo. Es la interpretación libre de los elementos de una representación y tiene que ver con la experiencia previa del observador a nivel sensible, es decir que se asocian a los sentimientos y emociones.

400

Menciona las 4 familias tipografícas que revisamos en clase: 

Las fuentes tienen rasgos que las organizan y

particularizan: Romanas / Egipcias / Sin Serif /

Fantasía

400
¿Qué es la argumentación?


Es el procedimiento para justificar sus resultados y consiste en defender con razones o argumentos lógicos y fundamentados su tema o idea con el fin de convencer al profesor o asesor de que están en lo correcto.

400

Herramienta cuya finalidad es facilitar que el artista pueda entender y ver las relaciones entre los diferentes colores.

Circulo cromático

400

¿Cuáles eran los nombres de los integrantes de losBackstreet Boys?


La banda está formada por A. J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Richardson.


500

¿Qué son las categorías estéticas? 

Las categorías estéticas son atributos que se utilizan para apreciar el discurso artístico de una representación, según el significado que le damos con respecto a las emociones y sensaciones que nos transmite una obra de arte o una imagen al ser observada.

500

Explícame cuales son las formas abiertas y las formas cerradas.

Formas abiertas: Una forma se puede percibir con un espacio abierto en su contorno, lo que produce la sensación de que continua más allá del límite contenido.

Formas  erradas: Al contrario de las formas abiertas, las formas cerradas tienen los contornos bien definidos por lo que no permite ninguna ambigüedad en su percepción.

500

Menciona los pasos a seguir para realizar un proyecto de comunicación visual:

1. El trabajo de investigación

2. La definición de la intención

3. La determinación de la función comunicativa

4. La elección del medio de difusión

5. La realización de bocetos

500

Menciona 5 de las 8 armonías de color que revisamos en clase:

- Colores análogos 

- Colores complementarios 

- Colores doble complementarios

- Colores complementarios divididos 

- Armonía de los tres colores 

- Monocromáticos 

- Neutros cromáticos 

- Neutros Acromáticos 

500

¿Cuál es el nombre del mejor amigo de Arnold en la serieanimada Hey Arnold?


Gerald Johansen


M
e
n
u