(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

"La isla tiene 240 kilómetros de largo" es un ejemplo de una función...

referencial

100

Autor de Instrucciones para subir una escalera...

Julio Cortázar

100

"Soberbia", "Inteligencia", "Amor", son ejemplos de sustantivos...

abstractos

100

"Manada", "tropa", "gente", son ejemplos de sustantivos...

colectivos
100

"No fumar" es un ejemplo de la función...

apelativa

200

En esta función se utilizan muletillas (¿cómo se dice? ¿me entiendes?, este…, pues…etc.), clichés (¿qué milagro?, ¿qué onda?, ¡ahí nos vemos!) y fórmulas de cortesía (“gusto en saludarte”, “Me dio gusto verte”). 

Fática

200

"De tal palo, tal astilla." Es un ejemplo de la función...

poética

200

"¡Felicitaciones!", "Te quiero", "Bravo"; son ejemplos de la función...

emotiva

200

El poder de una buena descripción radica en los...

detalles

200

Autor de Las batallas en el desierto...

José Emilio Pacheco

300

Esta función se presenta como un aviso o una orden

apelativa

300

Se emplea para reflexionar sobre la propia lengua, a través de explicaciones, preguntas o hablar de la lengua en general. Aparece en gramáticas, diccionarios o cuando alguien pregunta sobre la lengua.


Función metalingüística

300

En esta función importa más el cómo se dice que lo que se dice. Se emplea especialmente en los textos literarios (novela, poemas, obras de teatro, cuentos, etc.)

Poética

300

"La primera palabra después de un punto se escribe con mayúscula." Es un ejemplo de la función...

metalingüística

300

Se pone de manifiesto cuando el hablante (emisor) expresa sus sentimientos o su mensaje refleja una actitud subjetiva (pensamientos, ideas personales, etc.). Un ejemplo son los artículos de opinión y los ensayos.

Función emotiva

400

Variedad de una lengua que se habla en un determinado territorio.

Dialécto

400

Una llamada telefónica es un ejemplo de...

Comunicación

400

"María", "Batman", "Buenos Aires" son ejemplos de sustantivos...

propios

400

Recibe este nombre porque se centra en el contenido del mensaje (referente) y se utiliza cuando se informa de un hecho objetivo.

Función referencial

400

"Mariposa", "Piedra", "Mesa" son ejemplos de sustantivos...

Comunes

500

La estrecha relación entre un emisor y un receptor, del cual se desprende un mensaje.

Comunicación

500

Facultad o capacidad de hablar o de comunicarse con palabras que tienen los seres humanos.

Habla

500

Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.

Idioma

500

Se origina de la lengua. Es un sistema de signos que utilizamos para comunicarnos.

Lenguaje

500

Manifestación del habla. Su origen es complejo y variado. Se cree que proviene de la imitación de los sonidos de la naturaleza.

Lengua

M
e
n
u