Comunidad
Sentido de comunidad
Miscelaneo
Bienestar social...
Bienestar social 2
100
En los inicios de la PSC fue definida como el espacio geográfico (un barrio o zona) en el que vive un grupo de personas y en el que se comparten ciertos problemas y se desarrollan distintos tipos de relaciones (vecinos, amigos, familiares, entre otras).
Comunidad
100
Forma de identidad social, de carácter complejo y borroso; histórica y colectivamente construida por las personas que integran una comunidad, que se expresa en relaciones marcadas por la afectividad, en el discurso y en acciones que otorgan sentido a la pertenencia a esa comunidad. a) Filiación b) Identidad comunitaria
Identidad comunitaria
100
¿Quién define lo que es un problema o lo que no es un problema dentro de la comunidad? a) Miembros de la comunidad b) Psicólogo comunitario
Miembros de la comunidad
100
Se define como un fenómeno que tiene impacto negativo sobre la vida de un segmento considerable de la población.
Problema social
100
Se refiere a un estado de bienestar o prosperidad en la vida de las personas.
Calidad de vida
200
¿Cuáles son los componentes del sentido de comunidad?
Integración y satisfacción de necesidades. Filiación. Influencia. Conexión emocional compartida.
200
¿Qué es la filiación?
Es aquel sentimiento de pertenencia a un grupo.
200
Es grupo de personas que se organizan y desarrollan la acción, y que comparten afinidades e intereses. a) Grupo comunitario b) Comunidad
Grupo comunitario
200
Menciona tres problemas sociales presentes en México:
Adicciones, violencia, delincuencia, discriminación, pobreza, narcotráfico, etc.
200
Concepto que incorpora las ideas de equidad y justicia distributiva.
Bienestar social
300
Aquellos sentimientos que unen a los miembros de la comunidad como personas que pertenecen a un grupo y se autodefinen como tal.
Sentido de comunidad
300
se refiere a aquellos sentimientos que comparten los miembros de la comunidad hacia los espacios comunes y hacia las otras personas que son miembros de dicha comunidad.
Conexión emocional compartida
300
Menciona los dos componentes de la acción comunitaria
Reflexiones y actividades y Transformaciones de situaciones problemáticas.
300
Son aquellos elementos económicos, sociales y culturales necesarios para un desarrollo razonable de la vida de las personas en las sociedades actuales:
Necesidades
300
¿Existe justicia distributiva en México?
No...
400
Agrupaciones de personas que comparten ciertas características en común y que desarrollan diferentes tipos de prácticas conjuntamente.
Comunidad
400
Hace referencia al hecho de que se trabaja tanto las necesidades individuales, como las de la comunidad.
Integración y satisfacción de necesidades.
400
Todas aquellas reflexiones y actividades llevadas a cabo por los miembros de la comunidad a partir de una organización o grupo comunitario y que buscan la transformación de situaciones vistas como problemáticas.
Acción comunitaria
400
Explica con tus propias palabras a que se refiere la equidad.
...
500
Menciona una característica de la comunidad:
Ocupación de un área geográfica específica. Relaciones sociales frecuentes, habituales, muchas veces cara a cara. Se comparten ventajas y beneficios, así como intereses, objetivos, necesidades y problemas. Presencia de alguna forma de organización, que conduce a modos de acción colectiva para alcanzar algunos fines.
500
Procesos por los cuales las personas inciden en aspectos de la comunidad y viceversa.
Influencia
500
Menciona dos de las dimensiones de la identidad comunitaria:
Sentido de apoyo personal Sentido de contento personal Sentido de inclusión personal activa. Sentido activo de compromiso personal. Sentido de vecindad. Estabilidad percibida.
500
Petición que algún actor social hace a otro agente público o privado para expresar una necesidad percibida y pedir que dicho actor tome acciones para satisfacerla.
Demanda
500
¿La salud psicológica y la inclusión social son aspectos necesarios para tener calidad de vida?
Sí.
M
e
n
u