¿Verdadero o falso?
La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive.
Verdadero. Todo en el enunciado es verídico.
Población y comunidad son lo mismo.
Falso. La población son seres de la misma especie que forman parte de un ecosistema, y que se reproducen entre ellos, mientras que la comunidad es el conjunto de poblaciones de seres vivos que habitan un ecosistema.
Una de las siguientes palabras no es una clasificación de ciclos. ¿Cuál es la palabra que no debería de estar ahí?
a) Gaseosos
b) Líquidos
c) Sedimentarios
d) Mixtos
b) Líquidos
¿Verdadero o falso?
Esta rama de la ecología únicamente se basa de un recurso para poder llevar su fin acabo.
Falso. Utiliza diferentes recursos para poder llevar su fin acabo.
¿Verdadero o falso?
La distribución de los seres vivos puede explicarse sin tener en cuenta el clima, el relieve, los usos del suelo u otros aspectos del territorio.
Falso. Esta no puede explicarse sin ayuda de los aspectos antes mencionados.
Nombra por lo menos dos factores que afecten a la distribución y abundancia de las especies.
Historia, recursos que necesita, tasas independientes de mortalidad, natalidad y emigración, interacciones intra- e interespecíficas, efectos de las condiciones ambientales.
Se le conoce como ________ a una secuencia formada por una serie de organismos ordenados linealmente, donde cada uno se alimenta del anterior, y sirve a su vez, de alimento para el siguiente.
a) Sucesión trófica
b) Red trófica
c) Cadena trófica
c) Cadena trófica
Existen __ ciclos biogeoquímicos princípiales.
a) 3
b) 6
c) 9
b) 6
¿Verdadero o falso?
Los factores bióticos están representados por las plantas y animales.
Verdadero. Los factores bióticos son aquellos que tienen vida.
La ______________ se define a partir de la composición florística del conjunto mucho más que por su fisonomía.
a) Asociación vegetal.
b) Formación vegetal.
c) Revelación vegetal.
a) Asociación vegetal.
¿Verdadero o falso?
Mendel y Pasteur enunciaron la teoría de la evolución basada en la selección natural de manera que el ambiente afectaba a la supervivencia de los individuos, sólo sobrevivían los mejor adaptados y con mayor capacidad de reproducirse.
Falso, fueron Darwin y Wallace
La sinecología puede enfocarse desde dos puntos de vista...
a) el estático y el dinámico
b) el individual y el grupal
c) el temperamental y el físico
a) el estático y el dinámico
¿Verdadero o falso?
Las plantas en cierto modo “muestrean” la zona de influencia de sus raíces, éstas toman junto con el agua del suelo, las sustancias minerales disueltas en ella las cuales son útiles para su metabolismo.
Verdadero. Todo lo mencionado anteriormente es verídico.
Principal fuente de energía de los ecosistemas naturales.
a) Nutrientes y minerales de los suelos
b) La fuente de agua del ecosistema
c) El sol
c) El sol
¿Verdadero o falso?
As frecuente que el nombre de la especie se refiera:
Verdadero. Es común ver este tipo de nombres en la forma científica de llamar a las especies.
Las condiciones ambientales son un factor...
a) Biótico
b) Abiótico
b) Abiótico
Ordena las siguientes palabras de forma en la que obtengas la secuencia de una cadena trófica.
Consumidor secundario, descomponedor, consumidor terciario, productor, consumidor primario.
El orden correcto es:
Productor, consumidor primario, consumidor secundario, consumidor terciario, descomponedor.
¿En qué consiste la biogeoquímica?
a) Es un campo que se dedica al estudio y análisis de la relación entre los compuestos químicos, geoquímicos y los organismos vivos, tanto a nivel de organización celular como de ecosistemas.
b) Es la rama de la ecología encargada del análisis de los vínculos que establece una determinada especie con el medio ambiente.
c) Es una rama de la biología, la cual también puede ser considerada una rama de la geografía, dedicada al estudio de la distribución de los seres y organismos vivos sobre toda la superficie del planeta así como las causas que determinan dicha distribución.
a) Es un campo que se dedica al estudio y análisis de la relación entre los compuestos químicos, geoquímicos y los organismos vivos, tanto a nivel de organización celular como de ecosistemas.
Menciona por lo menos dos cosas que funcionen a base de energías artificiales.
Motores de calderas, equipos de riego, sistemas de iluminación, maquinaria y herramientas, así como otros elementos mecánicos, entre otros...
¿Verdadero o falso?
Las áreas de distribución son completamente casuales y no evolucionan a lo largo del tiempo a medida que lo hacen los distintos factores del medio (relieve, suelo, clima, relaciones interespecíficas, presencia humana...) o en función de la propia evolución biológica de las especies.
Falso. No son casuales y evolucionan a lo largo del tiempo.
¿En qué consiste la autoecología?
a) Es una rama que investiga la interacción entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis y entre los diversos ecosistemas.
b) Es la rama de la ecología encargada del análisis de los vínculos que establece una determinada especie con el medio ambiente.
c) Es una rama de la ecología que investiga la manera de recuperar el equilibrio de los ecosistemas que el ser humano ha alterado de forma negativa.
b) Es la rama de la ecología encargada del análisis de los vínculos que establece una determinada especie con el medio ambiente.
¿En qué consiste la sinecología?
a) Es una rama de la ecología que investiga la manera de recuperar el equilibrio de los ecosistemas que el ser humano ha alterado de forma negativa.
b) Es una rama de la biología, la cual también puede ser considerada una rama de la geografía, dedicada al estudio de la distribución de los seres y organismos vivos sobre toda la superficie del planeta así como las causas que determinan dicha distribución.
c) Es una rama que investiga la interacción entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis y entre los diversos ecosistemas.
c) Es una rama que investiga la interacción entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis y entre los diversos ecosistemas.
Los primeros trabajos dedicados al análisis de los procesos biogeoquímicos corresponden a el científico _________.
a) Alexander Popov
b) Vladímir Vernadski
c) Ivan Pavlov
b) Vladímir Vernadski
¿En qué consiste la ecología aplicada?
a) Es la rama de la ecología encargada del análisis de los vínculos que establece una determinada especie con el medio ambiente.
b) Es una rama de la ecología que investiga la manera de recuperar el equilibrio de los ecosistemas que el ser humano ha alterado de forma negativa.
c) Es una rama que investiga la interacción entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis y entre los diversos ecosistemas.
b) Es una rama de la ecología que investiga la manera de recuperar el equilibrio de los ecosistemas que el ser humano ha alterado de forma negativa.
¿En qué consiste la biogeografía?
a) Es una rama que investiga la interacción entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis y entre los diversos ecosistemas.
b) Es una rama de la ecología que investiga la manera de recuperar el equilibrio de los ecosistemas que el ser humano ha alterado de forma negativa.
c) Es una rama de la biología, la cual también puede ser considerada una rama de la geografía, dedicada al estudio de la distribución de los seres y organismos vivos sobre toda la superficie del planeta así como las causas que determinan dicha distribución.
c) Es una rama de la biología, la cual también puede ser considerada una rama de la geografía, dedicada al estudio de la distribución de los seres y organismos vivos sobre toda la superficie del planeta así como las causas que determinan dicha distribución.