Conceptos
Dietas modificadas en consistencia y textura
Tipos de Dietas
Tipos de dietas
Alergias e intolerancias
100

¿Cuál es el concepto de Nutrición parenteral?

Es cuando se administran los nutrientes por vía intravenosa.

100

Nutrientes que proporciona la dieta líquida

Proporciona cantidades pequeñas de proteínas y grasas, macronutrientes que son estímulos potentes de la secreción gástrica y pancreática, así como de la motilidad gastrointestinal. Pero  principalmente líquidos que contienen agua, electrolitos como sodio y potasio,

100

¿A quiénes está dirigida principalmente la dieta blanda?

Está dirigida a aquellos pacientes que tienen dificultad para masticar. Antecedentes de tos o sofocación durante las comidas, o regurgitación de alimentos por la nariz.
Infecciones respiratorias recurrentes y pérdida de peso. Pacientes en tratamiento por cáncer.
Pacientes que progresan desde la nutrición enteral o parenteral hacia la alimentación convencional.


100

Pacientes que se sugiere lleven una  Dieta hipercalórica

Pacientes con desnutrición, o con patologías que causan hipermetabolismo (hipertiroidismo, cáncer, VIH, quemaduras, inmunosuprimidos, etcétera.)


100

Concepto de alergia alimentaria

Reacción inmunológica secundaria a la ingesta de un alimento o aditivo alimentario.

200

¿Qué es Dietoterapia?

Es la dieta que tiene como finalidad ayudar en la curación de una fisiopatología.

200

Menciona tres alimentos permitidos durante la dieta líquida

Agua, té, caldo (desgrasado), jugo de frutas colado, gelatina, miel, azúcar.

200

Alimentos que se incluyen en la dieta basal

Todos.

200

¿ A qué pacientes se les recomienda la dieta hipocalórica?

A personas adultas que tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 25


200

Define Intolerancia alimentaria.

Es una respuesta fisiológica anómala a un alimento o a un aditivo alimentario ingerido, que no se ha demostrado que sea de carácter inmunológico.

300

¿Cómo se define el Metabolismo?

Conjunto de reacciones bioquímicas que se llevan a cabo en los seres vivos, con el fin de obtener la energía necesaria para sus funciones vitales.

300

Menciona un caso en los que se indica la dieta líquida

En el periodo preoperatorio.
En la fase de recuperación a operaciones de abdomen.
Cuando hay un trastorno grave de la función gastrointestinal.
Como primera etapa de alimentación oral.

300

Características de la Dieta basal o normal

Corresponde a la alimentación completa, equilibrada, suficiente y adecuada.

300

En la dieta hiperproteica, ¿Cuánto se recomienda aumentar?

Se sugiere un incremento en la ingesta de proteínas correspondiente al 50 % (más de 1.5 g/kg/día)

300

Síntomas de alergia alimentaria que se presenta en los órganos de los sentidos.

Conjuntivitis alérgica, laberintitis y cefaleas.

  • Picor o hormigueo en la boca, paladar y lengua.

  • Enrojecimiento e irritación ocular.

  • Ojos llorosos o con comezón.

  • Congestión nasal y estornudos.



400

¿A qué se refiere el Soporte nutricional?

Es la provisión de los nutrientes suficientes para cubrir las necesidades basales y las derivadas de la situación patológica del paciente, ya sea por vía oral, enteral o parenteral, para  mejorar o mantener su estado nutricional.


400
¿Cuántos días se recomienda la dieta líquida?

No se recomienda durante más de tres días como única fuente de alimentación.  

400

Alimentos permitidos en la dieta blanda

Todas las bebidas, excepto las alcohólicas y café; todas las sopas, carnes, aves, pescados (molidas o licuadas), huevos y quesos, leche descremada, panes y cereales (excepto integrales), vegetales cocidos y licuados, frutas frescas (no ácidas) sin cáscara ni semillas.

400

En la  Dieta hiperglúcida, ¿Cuáles son los alimentos prohibidos?

Principalmente aquellos altos en grasas saturadas, azúcares simples y alimentos procesados que no aportan nutrientes saludables, como:

  • Tocino, longaniza, chorizo, manteca, mayonesa, margarinas, mantequilla y cremas. 

  • Embutidos procesados (chorizo, longaniza, salami, mortadela, pepperoni).

  • Quesos grasosos como manchego, gouda, doble crema.

  • Alimentos industriales procesados: papas fritas, chicharrones, botanas industriales.

  • Azúcares simples: azúcar, miel, mermeladas, cajetas, almíbar.

  • Bebidas azucaradas, jugos, refrescos y bebidas alcohólicas.

400

Menciona algunos aditivos que producen intolerancias alimentarias.

Conservantes, estabilizantes, espesantes, colorantes, edulcorantes y antioxidantes.

500

Menciona el concepto de salud

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

500

Menciona alimentos prohibidos en la dieta líquida completa.

Productos elaborados con harinas (pan, galleta, tortilla, pasta), cereales (arroz), o carnes enteras o molidas (albóndiga, hamburguesa

500

Alimentos no permitidos en la dieta blanda.

Verduras crudas, salsas picantes o de soya, elote, preparaciones fritas, salsas y aderezos como mayonesa, crema de leche y salsa de tomate; alimentos sazonados y muy condimentados, y alimentos que produzcan gases.

500

Alimentos prohibidos en la dieta hipolipídica.

Leche y derivados enteros, carnes grasosas, embutidos, yema de huevo, coco, aguacate, pan dulce, salsas cremosas, mayonesa, frituras, manteca de cerdo, crema, postres elaborados con leche entera, chocolate.

500

¿Qué es la anafilaxia sistémica?

Es la reacción que afecta en cualquier sistema del organismo. Se expresa en síntomas y signos como hipotensión, dolor abdominal y torácico, cianosis, urticaria y shock que puede llevar a la muerte.

M
e
n
u