La célula
Moneras
Protoctistas y hongos
Plantas
Animales
100

La célula que no tiene núcleo se llama...

procariota

100

Los moneras o bacterias pueden adaptarse a todos los medios (acuático, terrestre y aéreo). V/F

Verdadero

100

¿Los hongos son organismos eucariotas o procariotas?

Eucariotas

100

¿Qué orgánulo es propio de las células vegetales?

Cloroplasto

Vacuola

100

La principal diferencia entre vertebrados e invertebrados

presencia de columna vertebral y esqueleto interno

200

Los flagelos sirven a la célula para...

moverse

200

Las bacterias pueden tener dos tipos de nutrición. ¿Cuáles?

Autótrofa y heterótrofa

200

¿Cómo se llamaba a la acumulación de algas en determinadas épocas que producían gran cantidad de toxinas que afectaban a flora y fauna marinas?

Marea roja

200

Los musgos tienen raíz, tallo y hojas. V/F

Falso
200

Los tipos de respiración de los animales son...

difusión, tráqueas, cutánea, branquias y pulmones

300

La vacuola es un orgánulo exclusivo de células animales. V/F

Falso

300

La reproducción asexual de las bacterias era por...

bipartición

300

Nombra algún tipo de alga

verdes, rojas o pardas

300

En las angiospermas, ¿cuál es el nombre del órgano reproductor femenino?

Pistilo

300

Los ojos tienen receptores del tipo...

fotorreceptores

400

¿En qué orgánulo se realiza la respiración?

Mitocondrias

400

Los bacilos eran bacterias con forma de...

bastoncillo

400

¿Cómo se llamaba al conjunto de hifas que formaban un hongo?

Micelio

400

¿Cómo se llamaban los esporangios que tienen los helechos en la parte de atrás de sus hojas?

Soros

400
El sistema endocrino está formado por...

Glándulas

500

Las células están formadas por biomoléculas. V/F

Verdadero

500

Nombra alguna enfermedad causada por bacterias

tétanos, salmonelosis

500

Nombra algún tipo de protozoo

Ciliados, flagelados, rizópodos, esporozoos

500

¿Cómo se llamaban a los movimientos que realizaban las plantas relacionados con el crecimiento, es decir, respuestas lentas e irreversibles?

Tropismos

500

¿Cómo se llama la estructura por la que se alimentan los animales ovíparos en su desarrollo embrionario?

Vitelo

M
e
n
u