MATEMATICAS II
QUIMICA II
FISICA II
BIOLOGIA
MATEMATICAS IV
100

es una expresión polinómica de primer grado. Es decir, tiene la siguiente forma

a) igualdad                               b) ecuación lineal      c) función lineal                   d) expresión algebraica

función lineal

100

Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. 

a) Biología.                   b) Geografía.                          c) Química.                           d) Física. 

 QUÍMICA

100

¿Qué es el método científico?

Es una metodología para obtener nuevos conocimientos que ha caracterizado históricamente a la ciencia.

100

La célula vegetal es un: 

A     Tipo de célula eucariota                       

B     Tipo de célula animal

C     Ninguno

Tipo de célula eucariota

100

Es el lugar geométrico en un plano formado por una sucesión de puntos que tienen la misma dirección.

Línea Recta 

200

Son aquellos que se componen de dos ecuaciones con dos incógnitas, y existen varios métodos para llegar a su solución en caso de existir. 

  • A) Método de sustitución
  • B) Sistema de ecuaciones
  • C)Ecuaciones cuadráticas
  • D)Funciones cuadráticas

                   

sistemas de ecuaciones 

200

Es una unidad básica del Sistema Internacional. Al utilizar este debemos especificar las entidades elementales, que pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones u otras partículas o grupos específicos de tales partículas.

a) Gramos.                     b) Mol.                                  c) Átomos.                            d) Moléculas.

MOL

200

¿Cuáles son los pasos del método científico?


Observación, planteamiento del problema, formulación de la hipótesis, experimentación, análisis de los datos, conclusiones

200

Características de la célula vegetal: 

A Tienen una vacuola central que permite el movimiento de las moléculas y             almacena fluidos.

B La célula vegetal inmadura tiene varias vacuolas que, a medida que crecen se unen y se convierten en una vacuola grande.

C     Todas las anteriores

 Todas las anteriores

200

Es la tangente del ángulo que forma la recta con la dirección positiva del eje de abscisas

Pendiente de una recta 

300

¿Para qué sirve el discriminante de la formula general?

  • A) para saber si los valores de x son positivos y/o negativos
  • B) para conocer las soluciones de una ecuación lineal
  • C)Para obtener el valor de x  
  • D) Para conocer las soluciones de una ecuación cuadrática

Para conocer las soluciones de una ecuación cuadrática

300

Está compuesta por más de una sustancia (elementos o compuestos, que al hacerlo conservan sus propiedades individuales) y sus componentes siempre podrán separarse por medios físicos o mecánicos.

a) Mezcla. b) Masa molecular. c) Fórmula molecular. d) Disolvente.

Mezcla

300

Tipos de magnitudes que existen

Magnitudes escalares, vectoriales, tensoriales.

300

Las células vegetales forman:

A      Ninguno                                             

B      Hongos, plantas

C      Las plantas, verduras y frutas


Las plantas, verduras y frutas

300

Es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan a otro punto llamado centro.

Circunferencia 

400

Son ecuaciones algebraicas que tienen la forma ax²+bx+c=0.

  • A) Funciones cuadráticas
  • B) Ecuaciones  
  • C)Ecuaciones cuadráticas
  • D)ninguna de las anteriores  

 

Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado

400

Se representa con la letra mayúscula N y se define como el número de equivalentes-gramo de soluto disuelto en un litro de solución.

a) Molaridad. b) Normalidad. c) Número de Avogadro. d) Número molar. 

Normalidad

400

Según el SI las magnitudes fundamentales son:


Longitud, masa, tiempo, temperatura e Intensidad de corriente eléctrica

400

Las células vegetales crean su propio alimento mediante la:

Fotosíntesis

Reproducción

Las dos anteriores








Fotosíntesis

400

Diferencia entre círculo y Circunferencia 

El círculo es el área o superficie plana contenida dentro de una circunferencia, y la circunferencia es una curva plana, cerrada, cuyos puntos son equidistantes de otro, el centro, situado en el mismo plano 

500

¿Cuál de las siguientes expresiones NO se pueden resolver con la formula general?

  • A) Funciones cuadráticas
  • B) Ecuaciones cuadráticas incompletas
  • C)Ecuaciones cuadráticas
  • D)ninguna de las anteriores  

Funciones cuadráticas 

500

5.- Son átomos de un mismo elemento que tiene igual número atómico (protones o electrones) pero diferente masa atómica (neutrones).

a) Lunares. b) Átomos. c) Moléculas. d) Isotopo.

Isótopo.

500

Ley de Newton que dice: 

Principio de acción y reacción, nos dice que las acciones recíprocas que se dan entre dos cuerpos serán siempre iguales pero que estarán dirigidas en sentido contrario sobre el primer cuerpo porque para toda acción hay una reacción.

Tercera ley de Newton 

500

La función principal de la membrana de la célula animal es:

A     Es la reproducción                             

B     Ninguno

 C  Es la nutrición y permite el ingreso de alimentos y salida de sustancias de desechos

Es la nutrición y permite el ingreso de alimentos y salida de sustancias de desechos

500

Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco y de una recta fija del mismo plano llamada directriz.

La Parábola 

M
e
n
u