¿De qué tipo de sacramentos constituye el conjunto del Bautismo, la Eucaristía y el sacramento de la Confirmación?
Sacramentos de iniciación cristiana.
¿Quién puede consagrar/bendecir el Crisma?
El Obispo
¿Quién es el ministro ordinario del sacramento de la Confirmación en Oriente?
En Oriente es el mismo presbítero que realiza el Bautismo
¿Quién es el ministro ordinario del sacramento de la Confirmación en Occidente?
En Occidente es el obispo
¿Si un adulto recibe se bautiza es necesario que después de confirme? ¿Por qué?
No, porque cuando es bautizado un adulto, recibe inmediatamente la Confirmación y participa en la Eucaristía (cf CIC can.866).
¿En Oriente qué partes del cuerpo unge el ministro mientras dice: “Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo"?
¿En Oriente qué partes del cuerpo unge el ministro mientras dice: “Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo"?
¿Qué significa el beso de paz con el que concluye el rito del sacramento?
Significa y manifiesta la comunión eclesial con el obispo y con todos los fieles (cf San Hipólito Romano, Traditio apostolica, 21).
¿Quién puede recibir el sacramento de la Confirmación?
Todo bautizado, aún no confirmado, puede y debe recibir el sacramento de la Confirmación (cf CIC can. 889, 1).
En repetidas ocasiones Cristo prometió la efusión del Espíritu Santo ¿En qué días realizó esta promesa?
La realizó primero el día de Pascua (Jn 20,22) y luego, de manera más manifiesta el día de Pentecostés (cf Hch 2,1-4).
¿Qué significa y simboliza la unción con aceite?
La unción, en el simbolismo bíblico y antiguo, posee numerosas significaciones: el aceite es signo de abundancia (cf Dt 11,14, etc.) y de alegría (cf Sal 23,5; 104,15); purifica (unción antes y después del baño) y da agilidad (la unción de los atletas y de los luchadores); es signo de curación, pues suaviza las contusiones y las heridas (cf Is 1,6; Lc 10,34) y el ungido irradia belleza, santidad y fuerza.
¿Es necesario que todo bautizado se confirme?
Sí, puesto que Bautismo, Confirmación y Eucaristía forman una unidad, de ahí se sigue que "los fieles tienen la obligación de recibir este sacramento en tiempo oportuno" (CIC, can. 890), porque sin la Confirmación y la Eucaristía, el sacramento del Bautismo es ciertamente válido y eficaz, pero la iniciación cristiana queda incompleta.
¿Cómo se denomina en Oriente al sacramento de la Confirmación?
Crismación, unción con el crisma, o myron, que significa "crisma".
¿Cuál es la diferencia que existe entre la tradición del sacramento de la Confirmación de Oriente y Occidente?
En Occidente, por el deseo de reservar al obispo el acto de conferir la plenitud al Bautismo, se establece la separación temporal de ambos sacramentos. El Oriente ha conservado unidos los dos sacramentos, de modo que la Confirmación es dada por el presbítero que bautiza. La práctica de las Iglesias de Oriente destaca más la unidad de la iniciación cristiana. La de la Iglesia latina expresa más netamente la comunión del nuevo cristiano con su obispo.
¿Qué diferencia existe entre la unción de la Confirmación y la unción que se realiza en los otros sacramentos?
La unción antes del Bautismo con el óleo de los catecúmenos significa purificación y fortaleza; la unción de los enfermos expresa curación y consuelo. La unción del santo crisma después del Bautismo, en la Confirmación y en la Ordenación, es el signo de una consagración. Por la Confirmación, los cristianos, es decir, los que son ungidos, participan más plenamente en la misión de Jesucristo y en la plenitud del Espíritu Santo que éste posee, a fin de que toda su vida desprenda "el buen olor de Cristo".
¿Cuál es el efecto del sacramento de la Confirmación?
De la celebración se deduce que el efecto del sacramento de la Confirmación es la efusión especial del Espíritu Santo, como fue concedida en otro tiempo a los Apóstoles el día de Pentecostés.
¿En Oriente qué partes del cuerpo unge el ministro mientras dice la formula: Sfragis doreas Pnéumatos Agíou ("Sello del don que es el Espíritu Santo")?
La frente, los ojos, la nariz, los oídos, los labios, el pecho, la espalda, las manos y los pies.
¿Qué elemento/signo ha sido con toda razón considerado por la tradición católica como el primitivo origen del sacramento de la Confirmación?
Es la imposición de las manos descrita en la carta a los Hebreos donde se recuerda entre los primeros elementos de la formación cristiana, la doctrina del Bautismo y de la imposición de las manos (cf Hb 6,2).
¿A qué nos referimos cuando decimos que el sacramento de la Confirmación imprime en el alma una marca espiritual indeleble?
Nos referimos al "carácter" (cf DS 1609) con el cual queda sellada el alma por toda la eternidad, que es el signo de que Jesucristo ha marcado al cristiano con el sello de su Espíritu revistiéndolo de la fuerza de lo alto para que sea su testigo (cf Lc 24,48-49).
¿Cuáles son los elementos esenciales del sacramento de confirmación en el rito latino?
En el rito latino, "el sacramento de la Confirmación es conferido por la unción del santo crisma en la frente, hecha imponiendo la mano, y con estas palabras: "Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo" (Pablo VI, Const. ap. Divinae consortium naturae).
Menciona al menos dos aspectos que remarcan que la Confirmación confiere crecimiento y profundidad a la gracia bautismal.
Nos une más firmemente a Cristo; aumenta en nosotros los dones del Espíritu Santo; hace más perfecto nuestro vínculo con la Iglesia