¿QUÉ SON LAS BARRERAS?
a) Factores en el entorno de una persona que, con su ausencia o presencia, limitan el funcionamiento y crean discapacidad.
b) Espacios inaccesibles para personas en sillas de ruedas.
c) Rechazos y obstáculos que impiden acceder a oportunidades
a) “factores en el entorno de una persona que, con su ausencia o presencia, limitan el funcionamiento y crean discapacidad; por ejemplo, ambientes físicos inaccesibles, falta de ayudas técnicas apropiadas y actitudes negativas frente a la discapacidad” (OMS y Banco Mundial, 2011, pág. 340).
¿QUÉ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE UN ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD?
a) 25% de la población mundial.
b) 5% de la población mundial
c) 15% de la población mundial
c) 15% de la población mundial
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas entró en vigor a partir del año:
a) 2011
b) 2008
c) 2020
b) 2008
El texto fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y entró en vigor cuando fue ratificado por 20 países el 3 de mayo de 2008.
¿CÓMO ES CORRECTO?
a) Persona sordo muda
b) Persona muda
c) Persona sorda
c) Persona sorda
“La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”
a) FALSO
b) VERDADERO
b) VERDADERO
Explique brevemente cómo eran vistas las personas con discapacidad en las sociedades y civilizaciones que nos antecedieron.
Calificará el moderador.
El marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contiene siete metas referidas explícitamente a las personas con discapacidad
a) VERDADERO
b) FALSO
a) VERDADERO
La Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad fue adoptada por la Asamblea General de la OEA en el año:
a) 2001
b) 1998
c) 1999
c) 1999
¿Cómo es correcto?
a) Discapacitados
b) Personas con discapacidad
c) Personas con capacidades especiales
b) Personas con discapacidad
Es un principio del "Diseño Universal"
a) Se aplica a ámbitos como la ingeniería, el deporte, el entretenimiento
b) Simple e intuitivo, fácil de entender.
c) Aplica para todas las edades
b) Simple e intuitivo, fácil de entender
¿PUEDE UNA PERSONA CIEGA EJERCER EL SUFRAGIO CUANDO NO SABE BRAILLE O NO HAY MATERIAL BRAILLE A DISPOSICIÓN?
a) Sí
b) No
a) Sí, acompañada de un persona de su confianza o de alguien que asigne la autoridad electoral
Se estima que casi el 25% de la población de América Latina y el Caribe vive con al menos una discapacidad, lo que representa alrededor de 66 millones de personas.
a) Falso
b) Verdadero
a) Falso (es el 12% Fuente OPS)
¿Cuál artículo de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD nos habla de la niñez con discapacidad?
a) Art. 1
b) Art. 7
c) Art. 11
Artículo 7 Niños y niñas con discapacidad
1. Los Estados Partes tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que todos los niños y las niñas con discapacidad gocen plenamente de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas. 2. En todas las actividades relacionadas con los niños y las niñas con discapacidad, una consideración primordial será la protección del interés superior del niño.
¿Cómo es correcto?
a) Patojo, cojo
b) Persona amputada
c) Persona renca
b) Persona amputada
o persona con discapacidad física
QUÉ ES LA TIFLOTECNIA
a) Ramplas y accesos apropiados para personas en sillas de rueda
b Técnicas de aprendizaje para personas sordas
c) Técnicas para la utilización de las tecnologías para las personas ciegas.
c) Técnicas para la utilización de las tecnologías para las personas ciegas.
¿Qué es la Capacidad jurídica?
a) Poder firmar contratos
c) Capacidad de ser titulares de derechos y obligaciones.
d) Representarse a sí mismo en los tribunales
c) Capacidad de ser titulares de derechos y obligaciones
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del 2007 el número de personas con discapacidad en El Salvador era:
a) 421,726 personas
b) 355,221 personas
c) 235, 302 personas
c) 235, 302 personas
¿De qué tema nos habla el Capítulo VII de la LEY ESPECIAL DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
a) Rehabilitación
b) Acceso a la Salud
c) Educación Inclusiva
c) Educación Inclusiva
¿Cómo es correcto?
a) loco, demente o bipolar
b) Persona con discapacidad psicosocial
c) Enajenado mental
b) Persona con discapacidad psicosocial
Qué significa CONAIPD (EXPLIQUE SU FUNCIÓN PRINCIPAL)
Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD)
Orientación y gestión para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, tales como: registro de organizaciones, asociaciones, fundaciones de y para personas con discapacidad; asesoría jurídica, entre otros.
Mencione tres organizaciones de la sociedad civil que en El Salvador velan por los derechos de las personas con discapacidad
Algunas de ellas son:
•Asociación Los Angelitos, Asociación Salvadoreña de Sordos (A.S.S.), Fundación Club de Amigos Especiales a Distancia de El Salvador (FUNCAEDES), Hogar Adalberto Guirola, Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo (HOPAC), Fundación Paraíso Down, Asociación Voces Madres de Niñas y Niños con Discapacidad de El Salvador (ADVMES), Traductores Bíblicos (TBLESSA), Olimpiadas Especiales, ACOTRABES, Parroquia Inmaculada Concepción, Asociación Deportiva de Sordos de El Salvador (ADSES), La Rioja, ACISAM, Asociación de Personas y Familiares con Discapacidad Mental (ASFAE), Fundación Manos Mágicas.
¿Según el Censo de Población y Vivienda del 2007 la mayoría de población con discapacidad eran hombres o mujeres?
a) Mujeres
b) Hombres
c) Iguales
b) Hombres
53% hombres
47% mujeres
Según la LEY ESPECIAL DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, todo empleador privado tiene la obligación de contratar como mínimo a una persona con discapacidad por cada cierto número de trabajadores. ¿Cuál es ese número?
a) 25
b) 60
c) 20
c) 20 (art. 69 de la Ley)
Corrija la siguiente frase:
Hola, qué tal, me da gusto dirigirme a ustedes que son personas con capacidades especiales. Prometo ayudarles en su problema físico: a los no videntes les daremos más bastones; a los que tienen problemas en sus piernas les daremos más sillas de rueda, a los que son sordomudos les daremos camisetas para que las personas sepan su impedimento. Y así ayudaremos a cada uno de ustedes para que ya no sufran por su problema. Muchas gracias
La frase debe haber sido corregida desde el enfoque de derechos humanos
QUÉ SIGNIFICA ISRI (EXPLIQUE SU FUNCION PRINCIPAL)
Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral
Proveer servicios especializados de rehabilitación integral a personas con discapacidad con base en tres Valores: Competencia, Compromiso y Equidad