EQUIPO 1
EQUIPO 2
EQUIPO 3
EQUIPO 4
EQUIPO 5
100
¿Quién ejerce el liderazgo en el Consejo Técnico Escolar?
EL DIRECTOR
100
¿En qué acuerdos secretariales tiene sus antecedentes el Consejo Técnico Escolar?
Acuerdo 96, Acuerdo 97 y Acuerdo 98
100
Tradicionalmente, ¿qué tareas se le atribuyen al CTE?
Educativas, organizativas y administrativas. Sobre todo, administrativas.
100
"Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el pleno ejercicio del derecho a la educación...". Lo anterior, lo estipula la Ley General de Educación, en el Artículo:
Artículo 32.
100
La línea de acción relativa a actualizar el marco normativo general que rige la vida de las escuelas de educación básica, para regular el quehacer de éstas, responde a la Estrategia II en su enfoque:
ENFOQUE TRANSVERSAL
200
El CTE, es el medio para fortalecer la autonomía de gestión del centro escolar, con el propósito de:
Generar ambientes de aprendizaje más propicios para los estudiantes.
200
Impulsar la capacitación permanente de los maestros para mejorar la comprensión del modelo educativo, las prácticas pedagógicas y el manejo de las tecnologías de la información con fines educativos. Lo anterior, es una de las líneas de acción del plan:
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en su apartado VI.
200
Modalidades de educación contempladas en el Artículo 39 de la Ley General de Educación.
INICIAL Y ESPECIAL
200
En lo general, el CTE participan:
Director, subdirector, docentes frente a grupo, maestros de educación especial, de educación física y de otras especialidades que laboran en la escuela.
200
Según el Artículo 8 de los Lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, las acciones y acuerdos generados en el CTE, tendrán impacto en:
LA ESCUELA, LAS AULAS Y LA COMUNIDAD
300
De acuerdo al Artículo 11 de los lineamientos del CTE, la misión de éste es:
Asegurar la eficacia y eficiencia del servicio educativo.
300
Autoevaluar permanentemente al centro escolar e identificar las áreas de mejora educativa para su atención, es una:
Facultad del CTE
300
Es una de las formas de trabajo básico que promueve el CTE:
Trabajo colaborativo.
300
Para saber a dónde se quiere llegar, definir los caminos, determinar el tiempo y los recursos disponibles, es una tarea del CTE, conocida como:
Planeación
300
La gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula, la gestión escolar y la participación social, quedan estipuladas en el Artículo 9 de los Lineamientos del CTE. Lo anterior se refiere a:
Los procesos que atiende el CTE
400
El diálogo, el seguimiento y la retroalimentación entre otras, son:
HERRAMIENTAS DEL CTE
400
Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar. Este aspecto es uno de los:
RASGOS DE LA NORMALIDAD ESCOLAR MÍNIMA
400
Para dar inicio a la construcción de la ruta de mejora a través del CTE, es una:
PROPUESTA DE LA SEP
400
La obligatoriedad de la participación de los integrantes del CTE, está estipulada en el Artículo:
3 de los lineamientos del CTE
400
Las sesiones del CTE, comprende dos fases. Éstas son:
Intensiva y ordinaria
500
Respecto a los estilos de trabajo en el CTE, estipulados en el Artículo 14, figuran:
La observación y el aprendizaje entre pares
500
Articulo de los lineamientos del CTE que trata de los propósitos generales:
Artículo 12
500
Primer propósito del CTE:
Revisar el logro de los aprendizajes
500
El Artículo 13 de los lineamientos del CTE, se refiere a:
Las atribuciones o facultades
500
¿Puede asumir la presidencia del CTE cualquiera de sus integrantes, teniendo buen liderazgo?
No, solamente la sume el Director
M
e
n
u