¿Que dice el artículo 1 de la constitución política?
ARTICULO 1º—Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
Art. 28:
36 horas
¿Que temas abarca el título V de la constitución política?
Temas de la organización del Estado
¿Podrá la ley crear jueces de paz encargados de reslover en equidad conflictos individuales y comunitarios?
Si
Título VIII Art.247
¿En qué consiste el décimo título de la constitución política?
Consiste en atender el control disciplinario, fiscal y defensorial de la nación.
¿Dónde presenta el gobierno el presupuesto de rentas y ley de apropiaciones?
Título 12 Art. 346
Congreso
¿Cuantas horas será puesta en disposición del juez competente una persona en caso de ser detenido por algún motivo previamente definido por la ley?
Título II Art. 28:
36 horas
Según el titulo V, Capitulo I, bajo que ramas está distribuido el estado
Ramas de poder público: legislativo, judicial y ejecutiva
¿A quien corresponde conceder una licencia al presidente para separase temporalmente del cargo?
Senado
Título VII art. 193
Así como la personería del pueblo vela por los derechos humanos, que otro ministerio público u órgano de control vela por la promoción y divulgación de los derechos humanos?
La defensoría del pueblo
¿Que ocurre en los tres primeros meses de cada legislatura y de acuerdo con las reglas de ley orgánica sobre que se discute en el congreso?
Título XII Art. 349
Ley de Apropicaciones y presupuesto general de rentas.
¿En caso de que tu cónyuge se le impute un delito y necesiten testigos, se te obligaría a declarar?
No
Título I Art.33
El título VI se enfoca en que rama ?
Legislativa
¿Que pasa si ningún candidato para la presidencia obtiene una mayoría de la mitad más uno de votos?
Título VII Art.190
Se tendrá que hacer una nueva elección
Que relación encontramos entre el título IX y el título X. Teniendo en cuenta que uno de los organismos de control se ve presente en la organización electoral
Las personerías municipales (como un ente del ministerio) está presente en las organizaciones electorales porque 1 le garantiza a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses sociales y 2. Vela por la promoción y protección de los derechos humanos como el derecho al voto.
En tiempos de paz, ¿quienes pueden imponer contribuciones fiscales? (escribe dos posible respuestas)
Título 12 Art. 338
Congreso, asambleas departamentales, consejos distritales y consejos municipales.
Menciona dos cosas que están prohibidas en El Título II
Art. 17
Servidumbre, esclavitud
¿Según la constitución política, alguien puede realizar una acción de tutela en tu nombre?
Si
Título IV Art. 86
Según el título VII, ¿Quién es responsable por actos u omisiones que violen la constitución o las leyes?
Art. 198 El presidente de la República o quien haga sus veces, será responsable de actos u omisiones que violen la constitución o las leyes
En un resguardo indígena, los conflictos se presentan ante un Líder comunitario quien actúa como juez de paz. Del caso presentado anteriormente, ¿Cual es el nombre de jurisdicción que le corresponde?
Jurisdicciones Especiales
En que capítulo del Título XII se abarca la Distribución de Recursos y de las Competencias
Capítulo 4
¿En que artículo se reconoce y garantiza la autonomía universitaria?
Título II Art. 69
menciona todas las formas de Participación Democrática presentadas en el artículo 103.
Voto, Plebiscito, referendo, consulta popular, cabildo abierto, iniciativa legislativa y revocatoria al mandato.
Si los capítulos de este título hablan sobre el presiente de la republica, del gobierno, fuerza pública, relaciones internacionales, entre otros. ¿De que rama se habla en el titulo VII?
De la rama ejecutiva
De que se encarga la Jurisdicción Contencioso Administrativa
La Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo se encarga del conocimiento y de la aplicación del Derecho en el orden administrativo, referente al conjunto normativo destinado a la regulación de la actividad de la Administración pública
Menciona una de las funciones atribuidas al Controlador General de la República
Titulo X
Art. 268:El Contralor General de la Republíca tendrá las siguientes atribuciones:
1. Prescribir los métodos y la forma de rendir cuentas los responsables del manejo de fondos o bienes de la Nación e indicar los criterios de evaluación financiera, operativa y de resultados que deberán seguirse.
2. Revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables del erario y determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía con que hayan obrado.
3. Llevar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales.
4. Exigir informes sobre su gestión fiscal a los empleados oficiales de cualquier orden y a toda persona o entidad pública o privada que administre fondos o bienes de la Nación.
5. Establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones pecuniarias que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva sobre los alcances deducidos de la misma.
6. Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades y organismos del Estado.
7. Presentar al Congreso de la República un informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente.
8. Promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado. La Contraloría, bajo su responsabilidad, podrá exigir, verdad sabida y buena fe guardada, la suspensión inmediata de funcionarios mientras culminan las investigaciones o los respectivos procesos penales o disciplinarios.
9. Presentar proyectos de ley relativos al régimen del control fiscal y a la organización y funcionamiento de la Contraloría General.
10. Proveer mediante concurso público los empleos de su dependencia que haya creado la ley. Esta determinará un régimen especial de carrera administrativa para la selección, promoción y retiro de los funcionarios de la Contraloría. Se prohíbe a quienes formen parte de las corporaciones que intervienen en la postulación y elección del Contralor, dar recomendaciones personales y políticas para empleos en su despacho.
11. Presentar informes al Congreso y al Presidente de la República sobre el cumplimiento de sus funciones y certificación sobre la situación de las finanzas del Estado, de acuerdo con la ley.
12. Dictar normas generales para armonizar los sistemas de control fiscal de todas las entidades públicas del orden nacional y territorial.
13. Las demás que señale la ley.