Materiales
Fundamentos
Componentes
Aditivos
Diseño de Mezcla
100

Material de Construcción: Origen + Propiedades Generales de los Materiales

Material natural o elaborado que constituye los componentes de los elementos constructivos y arquitectónicos de una edificación. 

+ Masa Peso Volumen 

100

Concreto

Combinación de cemento Pórtland agregados pétreos, agua y en ocasiones aditivos, para formar una mezcla moldeable que al fraguar forma un elemento rígido y resistente.

100

Cemento

Conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas, molidas y que tiene la propiedad de endurecerse al ponerse en contacto con el agua, formando un elemento con consistencia pétrea.

100

Definir exudación + 

Cómo se llama el proceso para prevenir sus afectaciones?

Exudación: Propiedad por la cual una parte del agua de mezcla se separa de la masa y sube hacia la superficie del concreto.

Es la sedimentación de los sólidos que se asientan dentro de la masa plástica(Sangrado).

Curado

100

Relación Agua/Material Cementante

A menor relación A/MC, Menor Resistencia a la Compresión. Cierto o Falso

Falso

A menor relación A/MC, Mayor Resistencia a la Compresión.

200

Funciones de los materiales de construcción, que satisfacen ciertas necesidades. (Mínimo 4)

Física / Constructiva / Económica / Plástica / Mecánica

200

Estados del Concreto 

+

Definir el Fraguado

Fresco-Fraguado-Endurecido

Etapa inicial de endurecimiento, después de la etapa compactación y durante el acabado

200

Tipo de Concreto

CPC 40R RS

Concreto Portland Compuesto 

Resistencia 400 kg/cm2

Resistencia Rápida

Resistente a los Sulfatos

200

Aditivo - Definición

3 Tipos

Químicos que se agregan al concreto en la etapa de mezclado para modificar algunas de las propiedades de la mezcla.

Incorporador de Aire
Reductor de Agua
Plastificante
Acelerante
Retardante
Control de Hidratación

200

Factores para incorporar aire a una mezcla.

El aire incluido (incorporado) se debe usar en todo el concreto que será expuesto a congelación-deshielo y a productos químicos descongelantesy se lo puede utilizar para mejorar la durabilidad,

300

Evolución de los Materiales de Construcción (5 Periodos + Ejemplos)

Prehistoria / Edad Antigua / Edad Media / Edad Moderna / Edad Contemporanea

300

Factores que determinan una mezcla de concreto (Mínimo 3)

1 Relación de agregado grueso, arena y cemento
2 Relación agua cemento
3 La naturaleza del agregado grueso y arena
4 Mezcla y colocación
5 Tiempo de curado

300

Proceso del Cemento

1. Extracción y molienda de materia prima

2. Homogenización de la materia prima

3. Producción de Clinker (Calcinación)

4. Molienda

5. Envasado y distribución

300

Característica y Beneficios de:

- Aditivo reductor de agua

- Aditivo acelerante/retardante

- Aditivo incorporador de aire

Aditivo Reductor de Agua: Trabajabilidad con menos cantidad de agua

Aditivo Acelerante/Retardante: Adelanta/Atrasa el tiempo de fraguado - Resistencia

Aditivo incorporador de aire

300

Revenimiento

La trabajabilidad es la medida para la facilidad o de la dificultad de colocación, consolidación y acabado del concreto.

400

Clasificación de los Materiales de Construcción (Mínimo 5 + Ejemplo)

Orgánico / Pétreo / Cerámicos+Vidrio / Aglutinantes / Metálicos / Plásticos / Compuestos

400

Definición de Trabajabilidad / Durabilidad

Trabajabilidad:Es la facilidad con la cual pueden mezclarse los ingredientes y la mezcla resultante puede manejarse, transportarse y colocarse con poca pérdida de la homogeneidad.

Durabilidad: Resistencia a la intemperie, acción de productos químicos y desgastes, a los cuales estará sometido en el servicio.

400

Funciones del Agua en el Concreto

+

Tipo de Agua para una Mezcla de Concreto

1. Agua de Mezclado

2. Agua de Hidratación

3. Agua de Curado

+

Agua Potable

400

Aditivos Minerales (1 Ejemplo)

- Material Cementante
- Material Puzolánico
- Material Mixto
- Material Inerte


Material Cementante: Escoria granulada de alto horno molida-Cal hidratada
Material Puzolánico:  Arcillas-Tobas-Pomez-Pizarras
Material Mixto: Ceniza Volante-Escoria Granulada de Alto Horno-Humo de Silice
Material Inerte: Granito-Mármol-Cuarzo-Humo de Silice

400

Factores de los Agregados para una Mezcla de Concreto

•Granulometría (tamaño y distribución de las partículas)
•Naturaleza de las partículas (forma, porosidad, textura)

500

Propiedades especificas de los materiales de construcción: 2  Ejemplos

- Físicas (Mecánicas - Ópticas - Eléctricas - Térmicas - Organolepticas)

- Químicas

Físicas

Mecánicas:Dureza-Peso especifico-Tenacidad-Elasticidad:Plasticidad-Rigidez-Maleabilidad-Ductibilidad

Ópticas:Transparencia-Traslucidez-Opacidad-Reflexión-Reflacción-Luminicencia

Eléctricas:Conductor-Aislante-Semiconductor

Térmicas: Conductividad-Dilatación-Fusibilidad

Organolepticas: Sabaor-Color-Olor-Textura

Químicas: Reactividad-Oxidación-Combustión

500

Definición: Resistencia / Segregación / Hermeticidad

Hermeticidad: La capacidad del concreto de refrenar o retener el agua sin escapes visibles
Resistencia: Capacidad a la compresión (f ´ c kg/cm 2 a 7 14 28 días)
Segregación: Descomposición de este en sus partes constituyentes, la separación del agregado grueso del mortero.

500

Características de los Agregados

- Origen

- Tamaño de Partícula

- Fragmentación

- Origen: Ígnea-Metamórfica-Sedimentaria

- Tamaño:Fino-Grueso

- Fragmentación:Natural-Manufacturado

500

Fibras para Concreto

- Materiales (4)

- Beneficios (4)

Materiales: Metálicas / Vidrio / Sintéticas / Naturales

Beneficios:

• Ductilidad para absorber más energía antes de la falla
• Resistencia a la propagación de grietas
• Resistencia residual post agrietamiento
• Capacidad de resistir gran deformación
• Resistencia a tracción, la flexión y el impacto

• Eliminar la necesidad de refuerzo con uso de armados o mallas
• Controlar y disminuir la aparición de fisuras
• Reducir los tiempos de construcción
• Mayor seguridad al personal
• Aumentar la vida de servicio de la estructura

500

Método de Diseño de Mezcla ACI 211

1 Revenimiento
2 Tamaño Máximo del Agregado
3 Agua de Mezclado y Contenido de Aire
4 Relación Agua/Material Cementante
5 Cemento
6 Agregado Grueso -Grava
7 Agregado Fino -Arena
8 Ajustes por Humedad de los Agregados
9 Ajuste de Mezcla por Rendimiento *

M
e
n
u