Constructivismo
Redes sociales
Wikis
Blogs
Características del aprendizaje
100

¿Qué plantea el constructivismo sobre la forma en que se aprende?

El aprendizaje se construye activamente por el estudiante.

100

¿Qué permiten las redes sociales en el proceso educativo?

Permiten comunicación y colaboración entre estudiantes y docentes.

100

¿Qué es una wiki en el contexto educativo?

Plataforma colaborativa donde los alumnos crean y editan contenido.

100

¿Qué fomentan los blogs en el aprendizaje?

Fomentan la escritura, la reflexión y la expresión personal.

100

¿Cuál es la primera característica de un aprendizaje efectivo mencionada en el artículo?

El compromiso activo del estudiante.

200

Menciona el papel principal del estudiante en el modelo constructivista.

El estudiante es protagonista y constructor de su propio aprendizaje.

200

¿Cómo amplían las redes sociales el aula tradicional?

Amplían el aula llevando el aprendizaje a un espacio virtual.

200

¿Qué característica principal distingue a una wiki de otros recursos?

Su característica es la edición colectiva y continua del contenido.

200

¿Qué papel juega la sección de comentarios en un blog educativo?

La sección de comentarios permite diálogo y retroalimentación.

200

¿Qué significa que el aprendizaje sea colaborativo y social?

Que el conocimiento se construye en interacción con otros.

300

¿Por qué se dice que el conocimiento es una construcción activa?

Porque el alumno interpreta, relaciona y organiza la información.

300

Da un ejemplo de red social que pueda usarse con fines educativos

Ejemplo: Facebook, Twitter o Instagram con fines educativos.

300

Menciona una actividad de clase que podría desarrollarse con wikis

Ejemplo: crear un glosario o una enciclopedia grupal.

300

Menciona una ventaja de los blogs sobre las wikis.

Los blogs permiten un estilo más personal y reflexivo que las wikis.

300

¿Por qué es importante la interacción frecuente y la retroalimentación?

Porque refuerzan y corrigen los procesos de aprendizaje.

400

¿Qué diferencia existe entre el modelo tradicional y el constructivista?

En el tradicional el maestro transmite, en el constructivista el alumno construye con guía.

400

¿Por qué se dice que la comunicación en redes sociales es "omnitemporal"?

Porque permiten comunicarse en cualquier momento y lugar

400

¿Cómo se relaciona el trabajo en wikis con la construcción colectiva del conocimiento?

Porque todos los estudiantes aportan y enriquecen el mismo recurso.

400

¿Por qué los blogs son útiles para la reflexión personal del alumno?

Porque ofrecen un espacio individual para expresar ideas y aprendizajes.

400

¿Qué papel juega la conexión con el mundo exterior en el aprendizaje?

Dan sentido y utilidad práctica a lo aprendido en la vida real.

500

Explica cómo las TIC refuerzan la idea constructivista del aprendizaje.  

Las TIC permiten interacción, colaboración y acceso dinámico a la información

500

Explica un riesgo y un beneficio de usar redes sociales en la enseñanza.

Riesgo: distracción. Beneficio: interacción constante y colaborativa.

500

Explica cómo una wiki fomenta tanto la autonomía como la colaboración.

Fomenta autonomía al trabajar individualmente y colaboración al integrarlo al grupo.

500

Explica cómo un blog puede conectar el aprendizaje escolar con contextos reales.

Conectan la escuela con la vida real al escribir sobre experiencias cotidianas.

500

Explica cómo las cuatro características se relacionan entre sí para favorecer un aprendizaje constructivista

Juntas promueven un aprendizaje activo, social, interactivo y significativo.

M
e
n
u