Misterio
Trama
Trama 2
Análisis
Análisis 2
100
¿Que es otra palabra para un río pequeño?
Arroyo
100
¿Cuántos personajes hay en el cuento?
Tres (el hombre, el mayordormo/amante, la mujer/amante)
100
¿Los perros ladraron o no?
No, los perros no ladraron.
100
¿Como se puede describir el cuento como un circulo?
Repuesta posible: El cuento empieza y termina con el hombre leyendo en su silla.
100
¿Qué tipo de persona es el protagonista? ¿Como sabes esto?
Repuesta posible: El protagonista es una persona rica porque es un hombre de negocios y tiene un mayordomo.
200
¿Que tipo de árbol veía el hombre?
Robles
200
¿De qué está hecho la silla?
La silla es de terciopelo verde.
200
¿Qué es la relación entre las dos personas en el libro?
Ellos son amantes.
200
¿Que es el significado de la vista afuera de las ventanales en el estudio?
Repuesta posible: El hombre veía el bosque donde la mujer y su amante están.
200
¿Que son dos temas del cuento? Explica.
Repuestas posibles: Ilusión y realidad las vidas de los ricos, etc.
300
¿Cómo se dice algo como un cuchillo que una personaje usa para matar a otra personaje?
Un puñal
300
¿Cuándo empezó leer el libro?
Él empezó leer el libro unos días antes.
300
¿Quién es el esposo de la mujer?
El hombre que lee el libro.
300
¿Que significa el título del cuento?
Repuesta posible: El cuento tiene "continuidad": empieza con el hombre, va a la mujer y el amante, y va al hombre otra vez.
300
¿Que parte del cuento tiene la más tensión? ¿Como se lo mantiene en esa parte?
Repuesta posible: El parte cuando el amante busca para el hombre el la casa tiene la más tensión. Se lo mantiene con una descripción larga del amante en cada cuarto.
400
¿Como se llama el escritor del cuento?
Se llama Julio Cortázar.
400
¿Por qué abandonó el libro?
Abandonó el libro porque tuvo negocios urgentes.
400
¿Por qué el hombre puso el sillón en frente de la puerta?
Puso el sillón en frente de la puerta porque no quiso intrusiones.
400
¿Cuando cambia el cuento de ficción a realidad? ¿Cambia más de una vez?
Repuesta posible: Cambia a ficción cuando el cuento va en la novela, y cambia a realidad otra vez cuando el amante va a la casa. Los dos mezclan cuando el hombre leyendo es parte de la novela.
400
¿Qué son algos motivos para escribir un cuento como esto? ¿Por qué ha escrito el autor este cuento?
Repuesta posible: El autor quiere explica su idea de la forma circular de la vida.
500
¿De donde fue el escritor del cuento?
Nació en Bruselas de padres argentinos.
500
¿En qué dirección fue la mujer cuando su amante fue para matar su esposo?
Ella va al norte.
500
¿En qué habitación fue el hombre (primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, etc.)?
Fue en la tercera habitación.
500
¿Por qué el último verbo es en el presente progresivo (leyendo) y todos los otros en el cuento son del pretérito o imperfecto? ¿Que significa este hecho de la continuidad de la historia?
Repuesta posible: La mayoría del cuento explica por que el amante va a matar el hombre, y el ultimo frase es el punto del cuento.
500
Fue mucha político turbulencia en Argentina en 1956. ¿Piensan que este cuento reflecta la turbulencia? ¿Por qué?
Repuesta posible: Hay tensión entre los ricos y los pobres con el pobre amante matando el rico hombre.
M
e
n
u