Es considerado el mayor astrónomo de la era precristiana, no sólo construyó un observatorio en la Isla de Rodas y definió correctamente la posición de los polos celestes, sino que compiló un catálogo con la posición y las magnitudes de 850 estrellas, creando el primer mapa de las estrellas.
Hiparco de Nicea
Gracias a este instrumento, logramos observar nuestro propio sistema solar, imagenes detalladas de planetas extrasolares y realizar el censo de las poblaciones estelares en galaxias cercanas, hallazgos fundamentales para apoyar la teoría de la evolución cuando el creacionismo estaba ganando terreno en la educación
Telescopio Espacial Hubble
Menciona 3 misiones para la detección de radiación UV
Voyager, GALEX, Copernicus, IUE, Skylab, ANS, HST, OAO-NASA
Principal medio en diferentes frecuencias del espectro electromagnético por el cual podemos conocer la naturaleza de los objetos celestes
La luz
Alexander Fleming
Su ley nos habla sobre la expansión del universo
Edwin Hubble
Satélite lanzado en 1983, que escaneó el cielo completo casi tres veces
Infrared Astronomy Satellite (IRAS)
Fue diseñada para estudiar objetos fríos en el Universo, y es la misión espacial cuyas componentes ópticas, son las mayores hasta la fecha. Ademas también estudió el sistema solar, en particular la composición química de asteroides y cometas para contribuir al estudio de la formación de planetas.
Misión Herschel
Con estos rayos, podemos analizar fenómenos de las atmósferas de planetas y lunas en el Sistema Solar, así como algunos procesos en la formación de las estrellas, la composición química del medio interestelar, la liberación de energía en estrellas muy masivas, entre otros
rayos UV
¿Cómo se le llama a la coloración amarillenta que adquiere la piel por el aumento de bilirrubina?
Ictericia
Descubrió la radiación infrarroja, descubrió Urano, estudió la evolución de las estrellas y sugirió la existencia de otras galaxias, además de la Vía Láctea.
W. Herschel
Primer satélite en producir una imagen del BigBang, con el que se obtuvieron mediciones muy precisas de la radiación difusa, en longitudes de onda entre una micra y un centímetro, en toda la esfera celeste.
Cosmic Background Explorer (COBE)
Esta misión proporciono mediciones tan precisas que nos revelan el tamaño, contenido de materia, edad, geometría y destino del Universo, así como las estructuras primordiales que sirvieron de semilla para formar galaxias
WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe)
En este tipo de rayos, la luz no es dispersada por el medio interestelar, pero sí es absorbida por el dióxido de carbono y el vapor de agua en la atmósfera, entonces se puede observar dentro de nubes densas de polvo y hacia el centro de la galaxia.
IR
¿Cuál es el ph normal de la sangre arterial?
7.35-7.45
En 1985 detectó un tipo de radiación desconocida, a la que llamó “X”, la cual podía revelar detalles, incluso dentro del cuerpo humano, los huesos
Wilhelm Roentgen
Primer satélite, que llevó a cabo el primer mapeo exhaustivo del cielo en rayos X. Su nombre significa “Libertad” en Swahili, y reveló, la estructura de objetos extendidos, como las galaxias cercanas y los remanentes de supernova.
Uhuru
Misión más reciente para la detección de rayos gamma en donde se han observado estrellas binarias, novas, cúmulos globulares, galaxias normales, así como galaxias con brotes de formación estelar (Starburst) y Seyfert.
Fermi-LAT (Large Aperture Telescope de Fermi)
Para que estos se generen, se requieren condiciones ambientales extremas, ya que tienen longitudes de onda muy cortas y son mucho más energéticos que la luz visible, por lo que se requiere considerablemente mucha más energía para producirlos
rayos X
Menciona los 5 grupos de fármacos utilizados en el manejo de la HAS
IECA, ARA2, Antagonistas de Ca, B bloqueadores y diureticos
En 1926 descubrió las leyes estadísticas, que gobiernan a las partículas y recibió el Premio Nobel de Física (1938) por su trabajo en la radioactividad artificial producida por neutrones y por las reacciones nucleares provocadas por neutrones lentos.
Enrico Fermi
Fue lanzado en 1990 y duró hasta 1999, fue el primer contacto con los rayos X. Se estudiaron seis regiones en el cielo del norte obteniendo imágenes y espectros en luz visible para identificar el objetos
ROSAT (Röntgensatellit)
Lanzada en 1999, cuenta con una resolución 50 veces superior a la de ROSAT. Sus imágenes revelan grandes detalles antes no disponibles, debido a la tecnología aplicada a los espejos del telescopio para darles una alta calidad.
Chandra
Se producen en los eventos más energéticos del Universo, como estrellas de neutrones, pulsares, supernovas y en regiones alrededor de los agujeros negros
Los rayos gamma (γ)
Valor de HbA1c para hacer dx de diabetes
>6.5%