Estrategias empresariales
Estrategias globales
Estrategias de planeación
Estrategias genéricas
Planeacion estratégica
100

Especifica las acciones que emprende una empresa para obtener una ventaja competitiva mediante la elección y la administración de un grupo de negocios distintos, que compiten en distintos mercados de producción

Corporativa

100

Basada en equilibrar el peso de eficiencia, adaptación local y aprendizaje, que se utiliza en industrias donde las presiones de adaptación local y reducción de costos son altas

Transnacional

100

Se utilizan con el fin de aprovechar las oportunidades que se presenten para intensificar la penetración, el desarrollo de productos, servicios y mercados existentes. Son una alternativa de crecimiento

Intensivas

100

Es el conjunto integrado de acciones que desempeña la empresa para producir bienes o servicios (a costo aceptable) que los clientes percibirán como diferentes en sentidos que son importantes para ellos

Diferenciación

100

La matriz de las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas es una herramienta de ajuste importante que ayuda a crear estrategias. El ajuste de los factores requiere un criterio acertado

FODA

200

Es la estrategia que utilizan dos empresas cuando convienen que integrarán sus operaciones sobre una base de relativa igualdad

Fusión

200

Basada en la centralización y el control en manos de la oficina corporativa con énfasis primario en el control de costos, que se utiliza en industrias donde la presión para la adaptación local es poca y para la reducción de costos es mucha

Global

200

Su propósito es lograr un equilibrio  entre todas las áreas de la organización, mediante el desarrollo económico y tecnológico integral de la empresa para mayor estabilidad y desarrollo

Consolidación

200

Es un conjunto integrado de acciones que desempeña la empresa para producir bienes o servicios que satisfagan las necesidades de un segmento competitivo en particular

Enfoque

200

Tiene como dimensiones el atractivo del mercado de un sector o industria, el atractivo que posee una industria depende de la rentabilidad potencial de los negocios ubicados en ella

Mc- Kinsey

300

Es la estrategia que utiliza una empresa para comprar el control, o un interés de 100 por ciento en otra empresa, con la intención de que la adquirida pase a formar parte de su negocio subsidiario

Adquisición

300

Basada en la diferenciación de sus productos y servicios adaptados a mercados locales, que se utiliza en industrias en las que hay mucha presión para la adaptación local y poca para la reducción de costos

Multinacional

300

Se plantean en empresas que han tenido un desempeño altamente satisfactorio en cuanto utilidades, demanda, mercado y clientes, y que, sin haber abarcado la totalidad del mercado, sus recursos le permiten continuar creciendo

Estrategia de crecimiento

300

Representa el conjunto de acciones integradas que desempeña la empresa para producir bienes o servicios que tengan características aceptables para los clientes, al costo más bajo posible, en relación con los competidores

Estrategias genéricas

300

Esté método clasifica todas sus UEN de acuerdo con la matriz de participación de crecimiento.

BCG

400

Es una clase especial de estrategia de adquisición, en cuyo caso, la empresa meta no solicita nunca la oferta de compra de la empresa adquiriente

Adquisición Hostil

400

Basada en la difusión y adaptación del conocimiento y capacidades de la compañía matriz a los mercados externos, que se utiliza en industrias donde existen pocas presiones para la adaptación local y reducción de costos

Internacional

400

Su finalidad es lograr una expansión  de los productos de la empresa a través de la penetración en nuevos mercados y/o nichos de mercado

Desarrollo de mercado

400

Vive 100 es un ejemplo de 

Estrategia genérica

400

La combinación de tres criterios permite una segmentación predictiva de compras – compra reciente, frecuencia y monto, permitiendo seleccionar otros importantes tipos de clientes.

RFM

500

Consiste en que dos o más empresas trabajan juntas para alcanzar un objetivo común

Cooperación

500

Genzyme es un ejemplo de...

Estrategia internacional

500

Cuando los objetivos de rendimiento que busca la empresa no se alcanzan con la aplicación de una sola estrategia se recurre a la mezcla de dos o más estrategias con el fin de optimizar recursos

Combinadas

500

Sabor de la Coca Cola y la Pepsi es...

Diferenciación
500

Es una técnica de análisis del mercado que tiene en cuenta las cinco dimensiones sobre las cuales una empresa puede actuar a fin de optimizar su ventaja competitiva

Fuerzas de Porter

M
e
n
u