Coplas y canciones
Corridos y refranes
Mito y fabula
Leyenda y cuento
100

¿Para qué se usan las Coplas?

Expresar sentimientos, ideas o contar historias.

100

¿En qué situaciones se suelen utilizar los refranes?

Informales o coloquiales

100

¿Cuál es la finalidad de las fábulas?

Dar una enseñanza

100

Los cuentos tradicionales contienen muchos personajes ¿VERDADERO O FALSO?

Falso

200

Ejemplo de canción popular mexicana.

LAS MAÑANITAS, LA CUCARACHA, CIELITO LINDO, LA BAMBA, CUCURRUCUCÚ PALOMA, ETC.

200

¿Qué cuentan los corridos revolucionarios?

Historias de guerra.

200

Menciona un ejemplo de los 3 mitos que se presentaron y da una breve descripción

"El rey midas", "La caja de Pandora", "Quetzalcóatl"

200

¿Qué sucesos se mezclan en las leyendas?

Hechos históricos, sobrenaturales y reales

300
¿Qué son las coplas?

Verso corto que rima.

300

¿Cuándo se hicieron populares, los corridos revolucionarios?

Cuando empezó la revolución mexicana.

300

Puede ser escrito en verso o prosa

Fábula 

300

Debido a su origen ________ pueden existir varias versiones de un cuento

Oral

400

¿Cuándo comenzó la música mexicana popular?

En la época en que México era una colonia de España.

400

¿Qué transmiten los refranes?

Advertencias o enseñanzas 

400

Características de los mitos

Trasfondo religioso, responden preguntas no resueltas, se transmiten de generación en generación, simbólicos y sagrados

400

Menciona alguna característica de las leyendas

Se originan de hechos reales, mezclan elementos sobrenaturales, reflejan creencias, costumbres y tradiciones

M
e
n
u