Movimientos y actividad motora
Actividad motora / sistemas motores
Sistemas motores en el cerebro
Procesamiento motor / lesiones y consecuencias
100

¿Qué comprende el término "motor"?

Todas las formas de respuesta activa que emite el organismo, incluyendo contracción muscular y actividad secretora de glándulas

100

¿Qué es el signo de Babinski?

Es un signo neurológico positivo que puede ocurrir cuando hay una lesión que afecta las neuronas motoras superiores, caracterizado por la extensión del dedo gordo del pie y la separación de los demás dedos al estimular la planta del pie

100

¿Dónde se origina el tracto rubroespinal?

En el núcleo rojo del mesencéfalo

100

¿Qué área cerebral toma la decisión de iniciar el movimiento?

El área prefrontal

200

¿Qué tipo de movimiento realiza la musculatura esquelética?

Movimiento voluntario

200

¿Dónde se encuentran las neuronas motoras inferiores?

En las astas anteriores de la sustancia gris medular y en los núcleos de los pares craneales motores

200

¿Cuál es la función del tracto tectoespinal?

Controlar el giro de la cabeza ante estímulos auditivos o visuales

200

¿Qué función tiene la corteza premotora?

Programar las secuencias de movimientos necesarios

300

¿Qué sistemas cerebrales garantizan la coordinación de la musculatura esquelética?

Sistemas cerebrales ubicados en la corteza motora primaria del lóbulo frontal

300

¿Qué tipo de parálisis se observa si la lesión afecta las neuronas motoras inferiores por debajo de la decusación?

Parálisis de tipo espástico

300

¿Qué controla el tracto vestibuloespinal?

Los músculos que regulan la postura y el equilibrio

300

¿Qué representación proporciona la corteza de asociación parieto-temporo-occipital?

La representación sensorial de los movimientos

400

¿Qué actividad motora comprende el sistema nervioso vegetativo?

Musculatura lisa, cardiaca y secreción glandular

400

¿Qué función tiene el sistema piramidal?

Es responsable de los movimientos voluntarios

400

¿De dónde se origina el tracto retículo-espinal?

De los núcleos de la formación reticular en la protuberancia

400

¿Qué dificultades pueden surgir de una lesión en el lóbulo frontal?

Afecta la organización y secuenciación de los movimientos, pudiendo provocar apraxia ideomotora

500

¿Qué sucede si hay una lesión por encima de la zona de decusación de las neuronas motoras superiores?

Afectará los músculos del lado opuesto del cuerpo

500

¿Qué engloba el sistema extrapiramidal?

Movimientos involuntarios y automatismos motores

500

¿Qué coordinan las fibras del tracto olivoespinal?

Los movimientos de la cabeza, cuello y miembros superiores del lado opuesto del cuerpo

500

¿Cuáles son las posibles dificultades y discapacidades asociadas con las lesiones en los ganglios basales en relación con la actividad motora?

Iniciación y el control de los movimientos, pudiendo provocar apraxia del miembro o bucofacial, lo que resulta en dificultades para realizar movimientos intencionales y tareas cotidianas, así como discapacidad motora

M
e
n
u