Generalidades
Antecedentes Internacionales
Antecedentes Nacionales
Criterios de la Corte
Legislación
100

¿Qué es una criptomoneda?

Un activo digital descentralizado basado en criptografía para realizar

transacciones.

100

Nombra un tipo de criptomoneda 


Bitcoin / Safecoin / ETH


100

Presidente que participó en la discusión sobre la Ley FINTECH:  

Enrique Peña Nieto

100

¿Existen criterios de la corte que regulen las criptomonedas?

No hay criterios 


100

¿Qué establece la Ley Fintech sobre los activos virtuales en México?

Define a los activos virtuales como una representación de valor registrada electrónicamente y utilizada como medio de pago, aunque no tienen el estatus de moneda de curso legal.  

200

¿Cuál fue la primera criptomoneda creada?

Bitcoin (BTC)


200

¿Qué es un blockchain? 


Sistema de verificación de datos, donde cada transacción es registrada en un bloque. Su información no puede alterarse una vez registrada. 


200

Comunicado de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reconoce el uso de criptomonedas como un "instrumento de pago" regulado: 

VERDADERO O FALSO

FALSO

200

¿De acuerdo a la legislación y a las instituciones mexicanas, es posible considerarla como divisa para el pago de obligaciones?

No es posible.


200

¿Cómo impacta la Ley Antilavado en la fiscalización de las criptomonedas en México?

Cataloga el comercio de criptomonedas como una actividad vulnerable. Esto significa que los exchanges y otras plataformas de compra-venta de criptomonedas deben reportar al SAT cualquier operación que supere los $56,000 MXN. Esta medida busca evitar el uso de criptomonedas para el lavado de dinero y financiamiento de actividades ilícitas.          

300

¿Cuál es la tecnología que permite el funcionamiento de las criptomonedas?

Blockchain

300

Diferencia entre symmetric key and asymmetric key cryptography: 


En symmetric key cryptography la misma clave encripta y descifra la información, en el sistema asimétrico hay una llave para encriptar y otra para descifrar 


300

¿Cuál autoridad bancaria publicó una Ley secundaria en marzo de 2019 sobre la Ley FinTech?  

El Banco de México (Banxico)

300

¿De acuerdo a PRODECON, a que tipo de operación se asemeja más la adquisición de criptomonedas?

Enajenación de bienes 


300

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de comprar y vender criptomonedas en México?

ISR (Impuesto Sobre la Renta): Se debe pagar si hay una ganancia derivada de la diferencia entre el precio de compra y venta de la criptomoneda.                      

400

¿Por qué las criptomonedas pueden representar un reto para la política monetaria de los países?

Porque pueden reducir el control de los bancos centrales sobre la oferta monetaria.

400

¿Quién inventó el bitcoin? 


Satoshi Nakamoto


400

La Ley FinTech de 2018 en México establece que las criptomonedas no pueden ser consideradas una moneda de curso legal, ya que su transferencia solo puede hacerse de esta manera:  

Electrónicamente

400

¿De acuerdo a los criterios revisados, que porcentaje de impuesto provisional de ISR se debe de pagar por la adquisición de criptomonedas?

20%


400

¿Por qué el Banco de México restringe el uso de criptomonedas en instituciones financieras y cómo afecta esto a la innovación en el sector fintech?

Porque considera que estos activos presentan alta volatilidad, riesgos de fraude y lavado de dinero.      

500

¿Cuál es la principal razón por la que algunos países han prohibido las criptomonedas?

Riesgos de lavado de dinero, financiamiento ilícito y falta de control estatal.

500

¿En qué año se inventó el bitcoin?

2009

500

Las empresas que no obtengan esta autorización  para operar con criptomonedas pueden enfrentar multas de hasta esta cantidad:

Hasta 47,000 dólares

500

¿De acuerdo a PRODECON y a BANXICO, qué requisitos se deben de satisfacer para que una moneda sea una moneda?

Depósito de Valor, Medio de Cambio y Unidad de Cuenta

500

¿Cuáles son los principales vacíos legales en la regulación fiscal de criptomonedas en México y cómo podrían resolverse?

1.- Falta de regimen fiscal. 

2.- Ambigüedad en la aplicación del IVA. 

3.- Ausencia de regulación para la minería de criptomonedas. 

4.- Falta de mecanismos de protección al usuario.

M
e
n
u