Personajes
Acontecimientos
Santiago Nasar
Personajes y Acontecimeintos 2

Reflexion
100

Nombra almenos 3 parientes del narrador y su parentesco: 


-Margot, su hermana; y Jaime, su hermano pequeño. Luisa Santiaga, su madre. Luis Enrique, su hermano.

100

1: ¿Que día de la semana mataron a Santiago Nazar?


-Lunes

100

¿Como era el carácter de Santiago Nasar? 


-Alegre, pacífico y de corazón fácil.

100

¿Como se llama el lugar al que siempre iba Santiago y que además le fue heredado por su padre?


-El Divino Rostro

100

¿Cómo se representa al destino en la novela? ¿De que manera los acontecimientos nos llevan al destino final de Santiago Nasar?

-La cadena de eventos improbables que suceden de manera que la muerte de Santiago es inevitable. A pesar de estar a la vista de todos, nadie prestó atención a Santiago ni a las advertencias de los gemelos.

200

¿Como se llamaba la novia y porque la habían devuelto a su hogar? 


-Angela Vicario. Fue devuelta porque el esposo encontró que no era virgen.

200

¿Cuales fueron las dos razones por las cuales Victoria Guzmán no previno a Santiago de su muerte cuando le llegó el rumor? 


-Dijo que lo que eran "habladas de borracho" y que, en el fondo de su alma, quería que lo mataran.

200

¿Que aprendió Santiago de su padre? Fueron 4 cosas:


-El dominio de las armas de fuego, el amor por los caballos, la maestranza de aves de presas altas y las buenas artes de el valor y la prudencia.

200

¿Quién era la persona que habia llegado al pueblo de manera anticipada?, ¿En que llegó y cuál era su comida favorita? 


-El Obispo, llego en buque y su comida favorita era la sopa de crestas de gallo.

200

¿Cómo se manifiesta la sociedad patriarcal en la novela?

En el momento en que los hremanos Vicario están obligados a matar a Santiago para recuperar el honor. En las acciones y actitud de Bayardo San Roman.

300

¿Como se llama el hombre que se casaría?, ¿Porque razón llegó al pueblo? ¿Que pensaba la gente de él? ¿Como era? 


-Bayardo San Roman, llegó al pueblo en busca de una mujer con quien casarse. Algunos dijeron que parecía marica, llego a ser querido por todos, por ser honrado y de buen corazón. Era atractivo, hábil y adinerado.

300

¿Que van a hacer los gemelos al mercado de carnes? ¿Que le contesta Pablo a Faustino Santos? ¿De que manera se lo dice y que mas anuncia? 


-Van a afilar los cuchillos. Cuando el carnicero les recuerda que es lunes, Pablo le dice: "Quien no lo sabe, pendejo. Solo vinimos a afilar los cuchillos". Anuncia que van a "sacarle las tripas" a Santiago Nasar.

300

¿Por qué Santiago nunca dejaba el arma cargada?

Porque esto era una costumbre sabia impuesta por el padre desde la vez en que una sirvienta sacudió la almohada donde la pistola estuvo escondida y la arma se disparó sin querer.

300

¿Quienes eran y dónde esperaban los dos hombres que iban a matar a Santiago Nasar? ¿Cómo los describe el purblo y el narrador desde pequeños? ¿Porque cometeran este acto? 


-Pedro y Pablo Vicario, en la tienda de leche a un costado de la Iglesia. Ambos eran buenos muchachos, amigables y sociales. Pablo fue mas aginativo y  resuelto, Pedro era mas srntimental y autoritario. Para buscar la honra perdida de su hermana.

300

Menciona almenos 3 presagios de la muerte de Santiago Nasar:


-La mala interpretación de sus sueños por parte de su madre, el sueño de llovizna tierna convertida en cagada de pájaros, el desbloqueamiento de la puerta fatal, el destazamiento del conejo por parte de Victoria Guzmán y la reacción de Santiago ante la "barbaridad" de Victoria.

400

¿Quién era la persona encargada del lugar en el que toda una generación de hombres perdió la virginidad?


-María Alejandrina Cervantes

400

Describe el noviazgo de Angela y su pretendiente. ¿Cuanto duró?, ¿Como eran los noviazgos en aquel entonces?


-Su noviazgo duró solo 4 meses, a diferencia de los noviazgos de la época, los cuales eran largos y vigilados. Santiago no cortejó como tal a su interés, sino que embelezó a la familia Vicario con sus encantos, y éstos convencieron a Ángela de casarse por conveniencia.

400

¿Que le dijo Santiago Nasar al narrador al entrar al templo antes de la boda? ¿Cual es la ironía de este comentario?

-"No quiero flores en mi entierro". La ironía yace en que el narrador (a quien le comentó esto) es quien se encarga de que no haya flores en su entierro... al día siguiente.

400

Describe el comportamiento, decisiones y porte de los gemelos. ¿De verdad querían matar a Santiago? ¿Buscaron formas de no llevarlo a cabo?

-Lo tenían que matar por el honor de su hermana y de la familia; aún así, le advirtieron a todo el que se cruzaba con ellos para que los detuvieran.

400

Que elementos del realismo mágico puedes identificar en la novela? 


-Referencias indirectas hacia la religión y la clarividencia, la distorsión de la linea temporal, la presencia de elementos fantásticos que los personajes perciben como parte de la normalidad.

500

Menciona a todos los miembros de la familia Vicario, ¿Cual era su posición socioeconomica? ¿Como era su hogar? ¿A que se dedicaban los padres y los hermanos? 


-Angela Vicario, la hija menor; Pedro y Pablo Vicario (carniceros); las dos hermanas mayores, una hija intermedia que había fallecido. Poncio Vicario (ofebre) y Pura Vicario (antes maestra, ahora ama de casa). Eran pobres, su casa era muy pequeña.

500

¿Quien intento disuadir a los hermanos Vicario mediante advertencias para ayudar a Santiago Nasar? ¿Que fue lo que les dijo? ¿Que le respondieron?

Cristobal Bedoya. Les advirtió que Santiago estaba armado con un revólver magnum de gran potencia.

Le dijeron que los muertos no disparan.

500

¿Que se encontró dentro del cuerpo de Santiago Nasar en la autopsia?

-Una medalla de oro de la Vírgen del Carmen que Santiago se habia tragado a los 4 años.

500

¿Como se llama la esposa del narrador? ¿Cuantos años pasaron entre su propuesta de matrimonio y su casamiento? 


-Mercedes Barcha, catocre años.

500

Que significa que cada habitante del pueblo recuerde el clima y los sucesos de manera diferente? ¿Que refleja esto en la novela?

-El como la gente recuerda por partes, los cambios de narrador y de tiempo y los augurios y supersticiones de cada persona son un reflejo de la fragmentación de la memoria colectiva, la distorsión temporal y el realismo mágico.

M
e
n
u