1
2
3
4
5
100

Capacidad consciente del ser humano para modificar su entorno:

Trabajo 

100

Carencias o elementos que requerimos del entorno para sobrevivir o desarrollarnos: 

Necesidades 

100

Primer modo de producción según Marx, basado en la propiedad colectiva: 

Comunidad primitiva

100

Afirmó que el ser humano es un "animal social": 

Aristóteles 

100

Proceso mediante el cual el individuo adquiere conductas para integrarse a la sociedad:

Socialización 

200

Este autor afirmó que "el trabajo ha creado al propio hombre":

Friedrich Engels


200

Recursos, naturales o producidos por humanos, que consumimos para cubrir carencias: 

Satisfactores 

200

Derecho romano que permite obtener una renta o ganancia de la propiedad privada: 

Usufructo

200

Economista inglés que predijo que el crecimiento poblacional llevaría a la escasez: 


Thomas Malthus

200

Es lo que los seres humanos aprendemos de otros seres humanos:

Cultura 

300

Según Marx, el objetivo de la producción en el capitalismo no es satisfacer necesidades, sino obtener: 

Lucro

300

Psicólogo que propuso una pirámide para jerarquizar las necesidades humanas: 

Abraham Maslow

300

Modo de producción europeo (edad media) donde los siervos trabajaban la tierra a cambio de protección: 

Feudalismo 

300

Sirve como medio de cambio y medida del valor de las mercancías: 

Dinero 

300

Concepto central de la teoría de Durkheim:

Hecho social 

400

Instrumentos utilizados para transformar recursos naturales en bienes útiles: 

Bienes de capital 

400

Necesidad básica que incluye alimentación, sueño...

Necesidades fisiológicas

400

Derecho romano que permite transferir la propiedad a otra persona: 

Abuso o enajenación 
400

Cuáles son los 2 factores de producción (lo que se necesita para producir bienes y servicios): 

Recursos naturales, trabajo

400

3 atributos que forman al ser humano: 

Biopsicosocial

500

Filósofo coreano-alemán que describió la "autoexplotación" en su libro "La sociedad del cansancio": 

Byung-Chul Han

500

Necesidad que está en la cima de la pirámide de Maslow, relacionada con el desarrollo del potencial propio:

Autorrealización

500

Los 5 modos de producción históricos según Marx: 

Comunidad primitiva, despotismo oriental, esclavismo, feudalismo y capitalismo

500

En el capitalismo, este mecanismo (no una persona) decide qué, cómo y para quién producir.

El mercado

500

Tres características del hecho social según Durkheim: 

Externo, coactivo y social

M
e
n
u