Se busca propiciar que las niñas y los niños avancen en el uso gradual y continuo de múltiples lenguajes, mediante actividades que conlleven la lectura y escritura en situaciones y contextos lúdicos, así como desarrollar el pensamiento y las habilidades comunicativas. ¿ A qué fase pertenece?
fase 3
¿Cuál es su objetivo?
es la comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales tales como: Cuerpo humano, Seres vivos, Materia, energía, salud, medio ambiente y tecnología.
¿Cuál es el principio fundamental del eje de vida saludable?
Tener de una vida saludable vinculada al medio ambiente radica en que todas y todos somos seres humanos que convivimos en el planeta Tierra con otros seres vivientes
¿Qué es un campo formativo?
Son espacios curriculares que proponen un estudio gradual de contenidos para el perfil de egreso y definen el tipo de intervención educativa que lo favorece.
Fase ____ en la que se espera que las y los estudiantes valoren a sus pares a través de las diferencias, y que eso se vea reflejado en el empleo de un lenguaje pertinente, basado en la inclusión.
5 (5° y 6°)
¿Cuáles son sus vinculaciones?
Matemáticas, Biología, Física y Química.
¿Qué son los ejes articuladores?
Son temáticas que pueden abordarse desde más de un campo formativo, así como con los contenidos específicos de cada grado, nivel y modalidad educativa.
Se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales.
Desarrollo personal y social
Fase ____ en donde se busca generar las condiciones para que las alumnas y alumnos amplíen las posibilidades de participación en prácticas sociales de los lenguajes, profundizando en los procesos de apropiación de la oralidad, lectura y escritura, así como de los lenguajes artísticos.
Fase 4 (3° y 4°)
Su finalidad es que reconozcan y utilicen diversos métodos en la...
construcción de conocimientos, para contrarrestar la idea de un método único, tales como inductivo, deductivo, analítico, global, entre otros.
Eje que refiere a propiciar en las y los estudiantes de la educación básica un desarrollo gradual de capacidades para entender y analizar la complejidad de su mundo inmediato, de las personas y sus experiencias como acciones que actúan de manera conjunta e influyen entre sí.
Pensamiento Crítico
a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen la expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo mediante la oralidad, la escucha, lectura, escritura, sensorialidad, percepción y composición de diversas producciones.
¿Cuál es el objetivo de aprendizaje de este campo formativo?
son los lenguajes y se abordan a través de su empleo reflexivo (las prácticas sociales considerando procesos graduales de acuerdo con las características de edad, contexto y desarrollo de niñas, niños y adolescentes)
Establezcan relaciones _________, ___________ e ____________ que posibiliten el diálogo de saberes y el desarrollo conjunto de conocimientos a favor de una mayor y más amplia comprensión del mundo natural.
relaciones sociales equitativas, igualitarias e interculturales
Busca valorar la exploración sensible del mundo al reconocer y recuperar el valor formativo de las experiencias artísticas y estéticas que se producen en las y los estudiantes en su relación con las manifestaciones culturales, las producciones del arte y la naturaleza.
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS
Campo que reconoce que el ser humano interactúa con su comunidad mediante un proceso dinámico y continuo de construcción personal y social, y de participación auténtica.
De lo humano y lo comunitario