Conceptos básicos
S. Tomas y la inmortalidad del alma
Alma y cuerpo en la vida humana
Desafíos teológicos y filosóficos
BONUS
100

¿Qué filósofo influyó en la concepción de Santo Tomás sobre el alma y el cuerpo?

Aristoteles

100

¿Qué pasa con el alma de los animales según Santo Tomás?

Desaparece junto con el cuerpo

100

¿Por qué el alma humana se une a un cuerpo corruptible?


Porque necesita los sentidos para conocer la realidad.


100

¿Qué filósofos criticaron la idea de la inmortalidad del alma?


Averroes y materialistas como Demócrito.


100

De quien es la alegoría de la caverna

Platon

200

¿Cómo se llama la teoría que explica al ser humano como una unión de cuerpo y alma?


Hilemorfismo

200

Qué significa que el alma humana sea subsistente?


Que tiene existencia propia y no depende completamente del cuerpo.


200

¿Cuál es la función principal del alma intelectiva?


Comprender la realidad y captar lo universal.


200

¿Qué objeción plantea el materialismo contra la inmortalidad del alma?


Que el pensamiento es un producto del cerebro y desaparece con la muerte.


200

Es el estudio del bien y el mal, de lo correcto e incorrecto en la conducta humana.

Etica

300

¿Por qué el alma humana es considerada incorruptible?


Porque existe por sí misma y no depende del cuerpo para subsistir.


300

¿Cómo se argumenta que el alma es inmortal desde el punto de vista del conocimiento?


Porque el intelecto capta conceptos universales, lo que implica que tiende a lo infinito.


300

¿Qué papel juega la memoria en la relación entre alma y cuerpo?


La memoria ayuda a la formación del conocimiento a partir de experiencias sensibles.

300

Cómo responde Santo Tomás a la objeción materialista?

    


El intelecto no es material, por lo que su existencia trasciende la muerte del cuerpo

300

Corriente filosófica que afirma que todo conocimiento viene de la experiencia sensorial

Empirismo

400

¿Cuál es la diferencia entre el alma humana y la de los animales?


El alma humana es racional e inmortal; la de los animales desaparece con el cuerpo

400

¿Por qué Santo Tomás dice que el alma no puede ser destruida accidentalmente?


Porque lo que existe por sí mismo no puede corromperse como algo dependiente.


400

¿Cómo se diferencia el conocimiento humano del conocimiento divino?


El humano es progresivo y depende de los sentidos; el divino es inmediato y absoluto.


400

¿Qué relación tiene la doctrina del alma con la ética cristiana?

    


La inmortalidad del alma implica responsabilidad moral y juicio divino.

400

Con que mataron a Sócrates

Cicuta

500

¿Por qué el alma necesita del cuerpo para conocer la realidad?


Porque el conocimiento comienza en los sentidos.


500

¿Qué rol juega Dios en la inmortalidad del alma según Santo Tomás?


Dios crea cada alma individualmente y le otorga inmortalidad.


500

¿Cómo explica Santo Tomás la resurrección del cuerpo?


Dios reunirá el alma con un cuerpo glorificado en la vida eterna.


500

¿Por qué el alma no puede preexistir antes del cuerpo, según Santo Tomás?

   


Porque el alma humana no es eterna por sí misma, sino creada por Dios en el momento de la concepción.

500

Según los estoicos, esta es la mejor actitud ante situaciones difíciles.

Aceptación

M
e
n
u